Gastronomía

Buñuelos, manjar navideño por tradición



Si bien su origen data de hace unos dos mil años en países como Turquía, Marruecos o Egipto, en diciembre en México los buñuelos se han vuelto parte de una tradición que para nada pasa desapercibida.

Ese delicioso olor a canela y a piloncillo ya forma parte de la Navidad, acompañando las fiestas decembrinas de una forma no solo exquisita sino genial.

Por fortuna a los buñuelos los encuentras durante casi todo el año en puestos de feria, mercados, o en épocas especiales como la navidad. 

También descubre en México:

Chongos zamoranos: historia, tradición y sabor michoacano



Por eso, en Descubre México, queremos compartir contigo una receta breve para que nadie se quede sin prepararlos en casa.

Ingredientes

  • 2 tazas de harina para todo uso
  • 1 cucharadita de polvo para hornear
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 huevo
  • 1 cucharada de mantequilla derretida
  • Aproximadamente 3/4 de taza de agua tibia
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • Aceite vegetal para freír los buñuelos
  • Azúcar para espolvorear

Instrucciones

  1. En un tazón grande, mezcla la harina, el polvo para hornear, el azúcar y la sal.
  2. Agrega el huevo y la mantequilla derretida a la mezcla de harina y revuelve bien.
  3. Agrega el agua tibia y la esencia de vainilla a la mezcla de harina y revuelve hasta que se forme una masa suave.
  4. Calienta el aceite en una sartén grande a fuego medio-alto.
  5. Con una cuchara, toma una porción de masa y colócala en el aceite caliente. Repite hasta que la sartén esté llena pero no demasiado llena.
  6. Fríe los buñuelos hasta que estén dorados por ambos lados.
  7. Retira los buñuelos de la sartén y colócalos en un plato cubierto con papel toalla para que absorba el exceso de aceite.
  8. Espolvorea los buñuelos con azúcar y sirve.
También descubre en México:

‘Pan de mujer’: ¿Por qué se llama así?

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones
Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Ixtapa Zihuatanejo

Cinco experiencias en Ixtapa Zihuatanejo para tus vacaciones de Semana Santa

Esta Semana Santa, Ixtapa Zihuatanejo les espera para vivir experiencias únicas, divertidas y llenas de…

6 horas hace
  • Restaurante

¿Buscas tacos en Satélite? ¿Qué tal Los Sabrosos?

Quítate el hambre comiendo rico en Tacos Los Sabrosos, ubicados en Ciudad Satélite, cerca de…

7 horas hace
  • Eventos

Celebra el Día del Niño con un concierto sinfónico

No hay mejor forma de acompañar una celebración que con música así que para celebrar…

8 horas hace
  • GUANAJUATO

Feria de León registró una derrama económica de 9,058 millones de pesos

La presidenta municipal Ale Gutiérrez subrayó la importancia de seguir apostando por eventos de calidad,…

10 horas hace
  • Información

Estas son las 6 playas más sucias de México, según la Cofepris

Si bien todos queremos ir a la playa en las vacaciones de Semana Santa, no…

11 horas hace
  • Eventos

Ven a la Feria del Atole por un tamal de guayaba y muchos sabores más

Disfruta más de 50 variedades de atole, trueque ancestral y cultura purépecha en la Feria…

12 horas hace

Esta web usa cookies.