Información

Boca del Río, listo para el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos



La Secretaría de Turismo dio a conocer que ya está todo listo para llevar a cabo la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que tendrá como sede el World Trade Center Veracruz en la ciudad de Boca del Río.

Esta edición será del 9 al 12 de septiembre con la oferta de los 177 Pueblos Mágicos y los 34 Barrios Mágicos de México.

El tianguis contará también con los pabellones gastronómico, de medicina tradicional, de inclusión, así como área artesanal, un programa de jornadas académicas, conferencias; y un espacio para las citas de negocio para tour operadores, todo acompañado de una amplia agenda cultural.

También descubre en México:

¿En Veracruz? No dejes de visitar la Casa Museo de Agustín Lara

El pabellón gastronómico contará con una amplia oferta de platillos de diferentes partes del país, y en el área artesanal estarán a la venta las creaciones de las manos mágicas de maestras y maestros artesanos de México.



Como se ha hecho en ediciones anteriores y en diferentes versiones de Tianguis, habrá un pabellón de inclusión, con información y oferta para personas con discapacidad, bajo la premisa de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera.

El World Trade Center Veracruz es un complejo moderno que dispone de 20 mil 589 metros cuadrados de piso de exposición, en donde se alojarán los stands de las localidades que cuentan con este importante nombramiento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El secretario de Turismo señaló que la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Pachuca, Hidalgo, registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, además se superaron las 11 mil 288 citas de negocios, de las cuales 6 mil 500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y más de 4 mil 788 fueron citas directas en los stands de los Pueblos Mágicos que participaron.

La edición 2023 también contó con la participación de 346 expositores en los stands; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales; y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país; y, además, se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente, en donde nadie se quedó atrás y nadie se quedó afuera.

También descubre en México:

Seis destinos con cascadas que te dejarán con la boca abierta

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • CDMX

La Mascota: la cantina que visito Anthony Bourdain en CDMX

Visítala para revivir los pasos de Anthony Bourdain, conocer la verdadera comida cantinera y dejarte envolver…

8 horas hace
  • San Miguel de Allende

NUMU Hotel recibe experiencia gourmet con Casa Dragones

NUMU Boutique Hotel se consolida como referente de alta cocina en México, destacando por su…

9 horas hace
  • Tlalpujahua

Tlalpujahua, el Pueblo Mágico iluminado por las luciérnagas

Entre las recomendaciones están no llevar sombrilla, usar impermeables con colores oscuros al igual que…

11 horas hace
  • Información

Mitos y realidades de la carne roja: lo que debes saber según los especialistas

La carne roja es sin duda uno de los alimentos favoritos de las personas, y…

1 día hace
  • Deportes

Clubes de running: corre, conecta y crea comunidad

Con cerca de 200 carreras al año, los running clubs transforman las calles de la…

1 día hace
  • Sin categoría

Miradores de Jalisco: postales naturales que roban cámara en todo México

Los miradores de Jalisco regalan panorámicas que combinan montañas, lagos y cielos infinitos, perfectos para…

1 día hace

Esta web usa cookies.