Información

Boca del Río, listo para el Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos



La Secretaría de Turismo dio a conocer que ya está todo listo para llevar a cabo la sexta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, que tendrá como sede el World Trade Center Veracruz en la ciudad de Boca del Río.

Esta edición será del 9 al 12 de septiembre con la oferta de los 177 Pueblos Mágicos y los 34 Barrios Mágicos de México.

El tianguis contará también con los pabellones gastronómico, de medicina tradicional, de inclusión, así como área artesanal, un programa de jornadas académicas, conferencias; y un espacio para las citas de negocio para tour operadores, todo acompañado de una amplia agenda cultural.

También descubre en México:

¿En Veracruz? No dejes de visitar la Casa Museo de Agustín Lara

El pabellón gastronómico contará con una amplia oferta de platillos de diferentes partes del país, y en el área artesanal estarán a la venta las creaciones de las manos mágicas de maestras y maestros artesanos de México.



Como se ha hecho en ediciones anteriores y en diferentes versiones de Tianguis, habrá un pabellón de inclusión, con información y oferta para personas con discapacidad, bajo la premisa de no dejar a nadie atrás, no dejar a nadie afuera.

El World Trade Center Veracruz es un complejo moderno que dispone de 20 mil 589 metros cuadrados de piso de exposición, en donde se alojarán los stands de las localidades que cuentan con este importante nombramiento.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El secretario de Turismo señaló que la quinta edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos, celebrada en Pachuca, Hidalgo, registró la asistencia de más de 31 mil visitantes, además se superaron las 11 mil 288 citas de negocios, de las cuales 6 mil 500 se realizaron en el pabellón específico para estos encuentros, y más de 4 mil 788 fueron citas directas en los stands de los Pueblos Mágicos que participaron.

La edición 2023 también contó con la participación de 346 expositores en los stands; 442 maestras y maestros artesanos en el pabellón artesanal; 40 cocineras tradicionales; y 25 médicos ancestrales de ocho entidades del país; y, además, se trató del primer Tianguis de Pueblos Mágicos incluyente, en donde nadie se quedó atrás y nadie se quedó afuera.

También descubre en México:

Seis destinos con cascadas que te dejarán con la boca abierta

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Nuevo ciclo escolar: estas son las fechas clave de la SEP

La SEP ha modificado el inicio de clases, y en Descubre México te damos toda…

3 horas hace
  • CDMX

Laureano: el árbol centenario que unió a la CDMX

La historia de Laureano no es solo la de un árbol: es la de una…

4 horas hace
  • Información

El Malilla se presentará en febrero en el Domo de Cobre

Luego de sus presentaciones en el Flow Fest del 2024 y el festival Coachella, el…

5 horas hace
  • Información

Mujeres en el Estado de México dejan de recibir apoyo tras cambios en el padrón

Las beneficiarias pueden confirmar si siguen activas llamando al 55 9370 0924 o consultando la…

7 horas hace
  • CDMX

Acampa en un volcán que una vez provocó el abandono de una ciudad

Visitar el volcán Xitle será una experiencia retadora en tu vida, pero que valdrá la…

8 horas hace
  • Comida

Pan de burro: el pan esponjoso de Puebla que conquistó ferias y paladares

El pan de burro es un pan artesanal poblano, ligero, duradero y horneado con leña,…

9 horas hace

Esta web usa cookies.