CDMX

Biblioteca del Congreso: historia viva en la CDMX



La Biblioteca del Honorable Congreso de la Unión se encuentra en un edificio extraordinario del Centro Histórico: el antiguo Convento de Santa Clara, levantado entre 1601 y 1661. 

Este espacio histórico metamorfoseó su función con el tiempo -sirvió como cuartel, oficina, cantina- hasta que en 1936 se inauguró como biblioteca al servicio de la ciudadanía.

Desde su apertura, la biblioteca ha mantenido una vocación pública clara. Desde 1936, brinda acceso a materiales como actas legislativas desde la independencia, hemeroteca, obras de historia, filosofía, ciencias sociales y literatura, consolidando su acervo como esencial para la documentación nacional.

También descubre en México:

Biblioteca Palafoxiana: de una colección personal a la primer biblioteca pública en América

@carloscervantesgodoy Ya Conocías la Biblioteca General del Congreso de la Unión en la Ciudad de México 📚📘 #libros #Biblioteca #carloscervantesgodoy #mexico #mexico #viral #fyp #biblioteca #libros #books #centrohistorico ♬ sonido original – Carlos Cervantes Godoy

Un espacio que sorprende

Visualmente, la biblioteca invita a entrar: techos altos, capilla de tezontle y silencio profundo retoman el aura conventual del lugar. 



Más allá del legado arquitectónico, ofrece espacios funcionales para quienes desean estudiar, trabajar o consultar, con wifi abierto, mesas amplias y ambiente de concentración. También organiza exposiciones, presentaciones de libros y conciertos culturales.

Agenda para visitantes curiosos

  • Ubicación y horarios: Tacuba 29, Centro Histórico; abre de lunes a viernes, de 9:30 a 21:00, y los sábados de 9:00 a 13:00.
  • Acceso gratuito y abierto: Los visitantes pueden consultar libremente su catálogo, acceder a eventos o aprovechar el espacio como refugio cultural.
  • Plan sugerido: Combina la visita con un paseo por el Zócalo, una parada en el Museo del Templo Mayor o un café en Tacuba.

Este destino representa una alternativa para quienes buscan recorrer la CDMX fuera de las rutas tradicionales: ofrece historia viva, cultura accesible y ambiente tranquilo, todo sin salir del Centro Histórico. 

Visitar esta biblioteca es reconectar con la memoria colectiva y explorar uno de los rincones más sobre adornados y auténticos de la ciudad.

También descubre en México:

Biblioteca de México, un edificio que vivió la Independencia

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • CDMX

Exposiciones de arte en septiembre: descubre las más fascinantes en CDMX

Descubre en CDMX exposiciones ideales para admiradores del arte.

1 hora hace
  • Gastronomía

Botanea al estilo yucateco con los codzitos

Disfruta de un buen acompañante para cualquier hora del día, los codzitos yucatecos, un platillo…

4 horas hace
  • GUANAJUATO

Así es el legado de los héroes patrios de San Miguel de Allende

Ignacio Allende y Juan Aldama están profundamente ligados a este bello Patrimonio Cultural de la…

5 horas hace
  • AGUASCALIENTES

Descubre los 13 puentes colgantes de Boca de Túnel en Aguascalientes

En Aguascalientes, Boca de Túnel ofrece 13 puentes colgantes, tirolesas, vistas espectaculares y actividades extremas…

6 horas hace
  • Información

Overlanding: la aventura donde el camino es el destino

El overlanding busca la experiencia del trayecto: contemplar el paisaje, cocinar bajo las estrellas o…

7 horas hace
  • GUERRERO

Marinabús en Acapulco: movilidad y turismo sobre el agua

El Marinabús forma parte del programa “Acapulco se Transforma Contigo”, enfocado en reactivar la infraestructura…

9 horas hace

Esta web usa cookies.