newsletter

Beneficios del achiote: más allá de la cocina



El achiote, conocido científicamente como Bixa orellana, es una planta tropical originaria de las regiones cálidas de América. 

Sus semillas, de un vibrante color rojo, han sido utilizadas durante siglos por diversas culturas indígenas para una variedad de propósitos, desde la cocina hasta la medicina tradicional y los rituales ceremoniales.

En la gastronomía, el achiote es especialmente valorado por su capacidad para impartir un color rojo intenso a los alimentos. Es un ingrediente clave en la cocina de varios países latinoamericanos, incluyendo México, Perú y Brasil. 

También descubre en México:

Vainilla, regalo de Papantla para el mundo

En México, por ejemplo, se utiliza para preparar el famoso recado rojo, una pasta de especias que se emplea en platos como la cochinita pibil



Además de su uso como colorante, el achiote también aporta un sabor suave y terroso que complementa una amplia gama de ingredientes.

Más allá de la cocina, el achiote tiene una serie de aplicaciones medicinales. Las culturas indígenas han utilizado las hojas, raíces y semillas de la planta para tratar diversas afecciones, desde problemas digestivos hasta infecciones de la piel. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Estudios modernos han identificado compuestos en el achiote que poseen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas, lo que respalda su uso tradicional.

El achiote también tiene un papel importante en la industria cosmética. Su pigmento natural, conocido como bixina, se utiliza en la fabricación de productos como lápices labiales y tintes para el cabello. 

La bixina es apreciada no solo por su color vibrante, sino también por ser una alternativa natural a los colorantes sintéticos, que a menudo pueden ser irritantes para la piel.

En resumen, el achiote es una planta versátil con una rica historia y una amplia gama de aplicaciones. Desde la cocina hasta la medicina y la cosmética, sus semillas rojas continúan siendo un recurso valioso en muchas culturas alrededor del mundo.

El achiote es una planta multifacética, valorada por sus usos culinarios, medicinales y cosméticos, destacándose por su color y propiedades beneficiosas.

También descubre en México:

¿Cuánto cuesta preparar chiles en nogada este año? Te decimos

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

54 minutos hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

3 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

5 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

6 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

7 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.