La Base Aérea de Santa Lucia, ubicada en Zumpango, Estado de México, es la instalación más importante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
La Base Aérea de Santa Lucia, ubicada en Zumpango, Estado de México, es la instalación más importante de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM).
Desde su inauguración el 24 de noviembre de 1952, este sitio ha servido como centro de operaciones aéreas, formación militar y logística. Hoy comparte sus más de 3,700 hectáreas con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), convirtiéndose en un lugar estratégico donde la historia y la modernidad conviven.
Santa Lucía no solo alberga pistas amplias y escuadrones de vuelo, también funge como un centro logístico clave para mantenimiento y abastecimiento de aeronaves.
Estos son lugares donde se gestó la Independencia de México
Además, su papel humanitario es vital, pues permite el despliegue inmediato de ayuda en desastres naturales dentro y fuera de México. De hecho, la Base Aérea de Santa Lucía cuenta con una ubicación estratégica que le otorga la capacidad de servir como aeropuerto alterno al AICM, garantizando continuidad en las operaciones aéreas.
Dentro de la Base Aérea de Santa Lucía se encuentra el Museo Militar de Aviación, uno de los atractivos más destacados para quienes disfrutan del turismo histórico y cultural.
Sus salas exhiben aviones emblemáticos, piezas únicas y la evolución de la aviación militar mexicana. Es un espacio ideal para aprender, sorprenderse y vivir de cerca la pasión por volar.
La Escuela Militar de Tropas Especialistas de Fuerza Aérea (EMTEFA) también se localiza en Santa Lucía. Aquí se forman generaciones de técnicos y especialistas que garantizan la seguridad y el buen funcionamiento de la aviación nacional.
Además, el complejo cuenta con unidades habitacionales, hospital, escuelas y gimnasios, lo que convierte a la base en una auténtica ciudad militar donde las familias pueden desarrollarse con comodidad.
@guiahidalgomx ✈️ A solo unos minutos del AIFA, te espera una experiencia única: el Museo Militar de Aviación. Un recorrido gratuito por la historia, los aviones y los héroes del aire mexicano 🇲🇽. 🚁 Salas interactivas, simuladores, aeronaves reales y más. 🕘 Abierto de martes a domingo, de 9 a.m. a 4 p.m. ⏳ Tómate tu tiempo: recomendamos de 2 a 3 horas para disfrutarlo completo. 📍 Perfecto para un plan familiar, educativo o solo por curiosidad. ¡Y lo mejor… es gratis! 🔁 Comparte este plan y guarda este video para tu próxima visita. #museomilitar #museos #aviacion #santalucia ♬ Action Sport Rock Trailer01 – SonicMusic
Desde su apertura en 1952, la base ha sido protagonista de la aviación nacional. En 2022, con la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, parte de su terreno se transformó, pero la base mantuvo sus funciones esenciales.
Hoy, ambos espacios coexisten como símbolo de la adaptación entre tradición y modernidad, uniendo la aviación militar con el desarrollo civil.
Santa Lucía es mucho más que una base aérea. Es un sitio donde historia, innovación y apoyo a la sociedad se entrelazan, ofreciendo tanto un legado cultural como una visión estratégica del futuro.
El Museo del Chopo celebra su 50 aniversario
El Tren Insurgente conectará Toluca y Observatorio a finales de 2025, fortaleciendo la movilidad entre…
No nos moverán es una declaración artística y política que a través de su historia,…
Hallowine 2025 en Querétaro ofrece vino, leyendas y concursos en un viñedo. Aquí te contamos…
Estos son los detalles que debes conocer del Tren Ligero de Guadalajara, un sistema de…
Logra pasar por las casetas de peaje de varias carreteras que conectan al AIFA presentando…
Mantener tu visa americana no solo depende de cumplir los requisitos, sino de demostrar en…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment