Los “azulitos” o “pitufos” son un cóctel que ha ganado popularidad en el país, que llevan este nombre precisamente por su color y les caracteriza su sabor dulce. Cóctel que puede llevar todo tipo de ingredientes.
Esta bebida resulta de la combinación de elementos como el vodka y bebidas energizantes, con una “salsa para escarchar” con sabor a mora azul, además de gomitas y cerezas y se suele vender en antros de la Zona Rosa y otros lugares de la Ciudad de México.
Esta bebida tiene altas cantidades de azúcar y bebidas energéticas algo que la institución pide evitar, aunado a eso la Escuela de Dietética y Nutrición y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores señalan que son dañinas debido a la gran cantidad de calorías que contienen.
Disfruta los partidos de la Eurocopa en estos bares
Y es que en total estas bebidas contienen alrededor de 728 kilocalorías, cuando en promedio una persona saludable con una buena alimentación debería consumir dos mil calorías al día. Por lo que la EDN afirma que consumir dos de estas bebidas equivale a dos tercios del requerimiento diario de kilocalorías.
En cuanto a la mezcla de alcohol y bebidas energéticas los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades explican que la mezcla entre la cafeína (un estimulante) y el alcohol (un depresivo) puede ser peligroso en ciertas ocasiones debido a la composición de cada uno.
Además de que la cafeína puede enmascarar los efectos depresivos del alcohol y provocar que la persona se sienta más alerta o alterada de lo normal y beba más de lo usual o en exceso, lo que puede aumentar el riesgo de daños que se le atribuyen al alcohol.
El organismo añade que el consumo excesivo de bebidas estimulantes puede provocar deshidratación, problemas del corazón, ansiedad y problemas para descansar.
Mientras que Harvard T.H. Chan School of Public Health señala que los refrescos, bebida presenta también en los “azulitos“, al ser una bebida que no contiene elementos esenciales para el organismo y que en un consumo excesivo pueden provocar el riesgo de padecer diabetes, aumento de peso, deterioro cognitivo, problemas cardiovasculares y enfermedades crónicas.
Por lo que el consumo de estos cócteles no es tan recomendable para su consumo por la cantidad de ingredientes que llega a contener una bebida de esas.
¡Vive el ‘Pride’ en estos bares LGBT de Guadalajara!
Si quieres realizar tu viaje de forma sustentable por México y el mundo, aquí te…
Mexipan reunió a líderes y chefs que promueven la innovación, sostenibilidad y creatividad en la…
Visita la iglesia de la Inmaculada Concepción como parte de tu viaje de turismo religioso…
Se dice que La Pascualita, es el cuerpo momificado de la hija de la antigua…
Tulimán representa lo mejor del ecoturismo poblano: belleza natural, aventura y desconexión total del ruido…
Esta hermosa playa es un destino sobre el que seguramente no has escuchado y hoy…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment