Por eso, hoy te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda. Desde luego, dependerá del año en que comenzaste a cotizar. Te contamos.
Desde que comenzaste a trabajar, un porcentaje de tu salario se ha destinado a la Subcuenta de Vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Dicho ahorro busca garantizar un futuro para comprar, construir o mejorar tu vivienda, incluso para incrementar tu pensión al llegar el momento de tu jubilación. No obstante, no todos los trabajadores saben cómo pueden retirar estos ahorros, o cuándo es el momento para hacerlo.
Por eso, hoy te explicamos los pasos a seguir para retirar el dinero acumulado en tu Subcuenta de Vivienda. Desde luego, dependerá del año en que comenzaste a cotizar. Te contamos.
Abierta, la convocatoria para Jóvenes Construyendo el Futuro
Es una cuenta de ahorro donde se acumulan las aportaciones de tu empleador a lo largo de tu vida laboral. Está destinada a la compra, mejora o construcción de tu casa, pero puede ser utilizada para incrementar tu pensión una vez que te jubiles.
Este dinero te pertenece, y el Infonavit está obligado por ley a devolvértelo cuando cumplas con los requisitos establecidos.
Depende de varios factores, de tu situación laboral, y de tu pensión.
1. Si te pensionaste bajo el régimen de 1973
Si comenzaste a cotizar al Infonavit antes del 1 de julio de 1997, es probable que tengas tres fondos diferentes: Fondo de Ahorro (1972-1992), Subcuenta de Vivienda 1992 y Subcuenta de Vivienda 1997.
Si ya estás pensionado bajo el régimen de 1973, el dinero de estos tres fondos se puede devolver en una sola exhibición.
Requisitos para retirar el dinero:
Este trámite puede realizarse desde Mi Cuenta Infonavit o en el Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.
2. Si te pensionaste bajo el régimen de 1997
Si comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1997, el dinero de tu Subcuenta de Vivienda 1992 y 1997 se enviará directamente a la Administradora de Fondos para el Retiro (Afore), donde se sumará a los ahorros de tu pensión.
Sin embargo, el dinero acumulado en el Fondo de Ahorro (1972-1992) será devuelto en una sola exhibición.
Requisitos para el trámite:
3. Si comenzaste a cotizar después del 1 de julio de 1998
Si tu cotización ante el Infonavit comenzó después del 1 de julio de 1998, los ahorros solo están disponibles en la Subcuenta de Vivienda 1997.
En este caso, los fondos se enviarán a tu Afore al momento de tu pensión, y no podrás retirarlos directamente. Este proceso está diseñado para incrementar el monto total de tu pensión cuando llegues a la jubilación.
Si ya cumples con los requisitos para retirar tus ahorros, estos son los pasos generales que debes seguir:
Los fondos que has acumulado en el Infonavit no solo se pueden retirar al momento de tu pensión. Tienes varias opciones de uso antes de llegar a ese punto:
Alternativa al Retiro: Transferencia a la Afore
Una de las grandes ventajas de este sistema es que, si no deseas retirar el dinero de inmediato, este puede ser transferido a tu Afore para aumentar el monto de tu pensión al momento de tu jubilación. Esto te asegura un futuro más estable y una pensión más robusta.
Recuerda siempre revisar los detalles de tu situación específica, ya que las condiciones pueden variar dependiendo de cuándo comenzaste a cotizar y el régimen de pensión que te corresponde.
¿Qué es una onda de calor y qué precauciones deberías tomar para evitar un golpe de calor?
Las Copas del Mundo se celebran porque el fútbol tiene el poder de unir a…
Si te gusta el pulque, aquí te dejamos algunos de los curados más exóticos y…
El Estado de México posee lugares de increíble belleza y Texcoco es un lugar que…
FIFA fija precios dinámicos desde $60 hasta $6 730 por boleto; venta general inicia en…
Sabemos que te encantan las bebidas preparadas, y esta lista de cinco bebidas están entre…
Estos cuerpos de agua cristalina son muy valorados por su belleza natural y por su…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment