Gastronomía

Así es Mexticacán, la ‘cuna del helado y la paleta’



Ubicado en la pintoresca región de Los Altos de Jalisco, Mexticacán es un lugar que verdaderamente endulza tus sentidos.

Conocido cariñosamente como ‘La cuna del helado y la paleta’, este encantador municipio es un paraíso gastronómico que te cautivará desde el primer mordisco.

La historia de Mexticacán como un oasis de delicias heladas comenzó en 1940 con la llegada de la primera máquina para hacer paletas, traída por Genarito Jáuregui, el pionero de las paletas en la ciudad.

También descubre en México:

Helado de Pan de Muerto, el sabor de esta temporada

Genarito además, compartió su conocimiento con la comunidad local. Rápidamente, los habitantes de Mexticacán se sumergieron en la creación de paletas y helados, convirtiendo esta actividad en un pilar de la economía y la identidad del municipio.



La importancia de la industria heladera en Mexticacán se celebra con entusiasmo en la famosa Feria de la Paleta, un evento anual que atrae a visitantes de todo México.

Esta feria es reconocida como una de las exposiciones más grandes de su tipo en todo el país y es un testimonio del aprecio y la habilidad de los artesanos paleteros locales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los procesos de elaboración de las paletas y helados siguen siendo totalmente artesanales, lo que llena de orgullo a quienes las crean y deleitan a quienes las prueban.

Además de su exquisita oferta gastronómica, Mexticacán te sorprenderá con su encanto arquitectónico y cultural.

No puedes dejar de visitar la majestuosa Parroquia de San Nicolás de Tolentino, un edificio que irradia historia y espiritualidad. Sus hermosos jardines ofrecen un espacio tranquilo para la contemplación.

Si deseas llevar a casa un recuerdo dulce, la Dulcería Don Pedro es un tesoro oculto que no querrás perderte. Aquí, puedes saborear los dulces de leche más deliciosos y otros productos artesanales únicos que te harán sentir como un niño en una tienda de golosinas.

Y, por supuesto, no puedes dejar de visitar el Monumento a la Paleta, una imponente estatua que rinde homenaje al icónico postre.

Este monumento es un recordatorio visual de la pasión de Mexticacán por las paletas y helados.

También descubre en México:

¿Paletas con sabor a nogada? Sí, y ya las puedes saborear en la CDMX

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

39 minutos hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

2 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

3 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

4 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

6 horas hace
  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

21 horas hace

Esta web usa cookies.