Gastronomía

Así es Mexticacán, la ‘cuna del helado y la paleta’



Ubicado en la pintoresca región de Los Altos de Jalisco, Mexticacán es un lugar que verdaderamente endulza tus sentidos.

Conocido cariñosamente como ‘La cuna del helado y la paleta’, este encantador municipio es un paraíso gastronómico que te cautivará desde el primer mordisco.

La historia de Mexticacán como un oasis de delicias heladas comenzó en 1940 con la llegada de la primera máquina para hacer paletas, traída por Genarito Jáuregui, el pionero de las paletas en la ciudad.

También descubre en México:

Helado de Pan de Muerto, el sabor de esta temporada

Genarito además, compartió su conocimiento con la comunidad local. Rápidamente, los habitantes de Mexticacán se sumergieron en la creación de paletas y helados, convirtiendo esta actividad en un pilar de la economía y la identidad del municipio.



La importancia de la industria heladera en Mexticacán se celebra con entusiasmo en la famosa Feria de la Paleta, un evento anual que atrae a visitantes de todo México.

Esta feria es reconocida como una de las exposiciones más grandes de su tipo en todo el país y es un testimonio del aprecio y la habilidad de los artesanos paleteros locales.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Los procesos de elaboración de las paletas y helados siguen siendo totalmente artesanales, lo que llena de orgullo a quienes las crean y deleitan a quienes las prueban.

Además de su exquisita oferta gastronómica, Mexticacán te sorprenderá con su encanto arquitectónico y cultural.

No puedes dejar de visitar la majestuosa Parroquia de San Nicolás de Tolentino, un edificio que irradia historia y espiritualidad. Sus hermosos jardines ofrecen un espacio tranquilo para la contemplación.

Si deseas llevar a casa un recuerdo dulce, la Dulcería Don Pedro es un tesoro oculto que no querrás perderte. Aquí, puedes saborear los dulces de leche más deliciosos y otros productos artesanales únicos que te harán sentir como un niño en una tienda de golosinas.

Y, por supuesto, no puedes dejar de visitar el Monumento a la Paleta, una imponente estatua que rinde homenaje al icónico postre.

Este monumento es un recordatorio visual de la pasión de Mexticacán por las paletas y helados.

También descubre en México:

¿Paletas con sabor a nogada? Sí, y ya las puedes saborear en la CDMX

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

2 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

3 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

4 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

7 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

8 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

9 horas hace

Esta web usa cookies.