Gastronomía, cultura y actividades artísticas te esperan en la Feria del Elote en Milpa Alta. | Foto: Pixabay.
Este mes patrio se realiza también una feria en la que se festeja uno de los alimentos más importantes para las culturas de México: el maíz. Esta Feria del Elote se llevará a cabo del 7 al 18 de septiembre en el pueblo originario de Santa Ana Tlacotenco.
De acuerdo con la alcaldía, en esta feria podrás encontrar en el menú: elotes, chileatole, esquites (que podrás encontrar con tuétano, pastor, con birria, con champiñones y queso, y más), pan de elote, gelatinas, pasteles, flan, atole, tamales, pozole, tlaxcales, pozole e incluso chiles en nogada.
Además de la gastronomía, también podrás disfrutar de actividades culturales y artísticas. Como música en vivo, bailes folclóricos, juegos tradicionales, concursos, exposiciones y talleres en los que se podrá aprender sobre la historia y el cultivo del maíz en Milpa Alta.
Ixtenco, el Pueblo Mágico con raíces y corazón de maíz
De hecho la alcaldía destaca por su prodicción agricola, particularmente de maíz y nopal.
Esta feria se realiza en la alcaldía de Milpa Alta desde hace 22 años, y la cita será del 7 al 18 de septiembre en la Plaza Cívica de Santa Ana Tlalcotenco, uno de los 12 pueblos originarios de la alcaldía Milpa Alta, ubicada en el kilómetro 26 de la carretera Xochimilco-Oaxtepec.
Señalar que en la Ciudad de México se tienen registrados dos mil 397 productores de maíz, de los cuales la mayoría son de esa alcaldía.
Ahí se producen distintos tipos de maíz, el maíz milpa, amarillo, azul, cacahuate blanco, cilote, ancho, palomero, ancho, colorado, blanco, pozolero, azul con olote blanco, rojo y blanco criollo, de acuerdo a la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes de la Ciudad de México.
Es desde el 2009 que este alimento se reconoce por su relevancia en la economía nacional , la alimentación, cultura y tradiciones y es que desde las culturas prehispánicas se le consideraba como una planta sagrada.
Súbete al Milpa Bus y descubre la ruta del pulque de Milpa Alta
Explora Pueblos Mágicos envueltos en neblina: paisajes boscosos, clima místico y biodiversidad en estado mágico.…
Descubre la historia y sabor del chile en nogada poblano: tradición, ingredientes regionales y debate…
El Tour de Cine Francés es una oportunidad para descubrir nuevas historias y lenguajes cinematográficos…
Explora los museos de comida en CDMX: historia del maíz, chocolate, pulque y destilados emblemáticos,…
Los Venados F.C. Yucatán son mucho más que un equipo de fútbol: representan la historia,…
Ciudad Guzmán vivirá tres días de tradición, sabores y cultura con la XI Feria Nacional…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment