Zamora será sede a partir de este fin de semana de la primera edición del Tianguis Artesanal de Occidente.
Este municipio albergará del 8 al 20 de diciembre a más de 500 artesanos de 70 pueblos alfareros, tejedores y carpinteros de Michoacán como Huetamo, Jiquilpan, Maravatío, Morelia, Nahuatzen y Cherán.
Aquí, los visitantes podrán encontrar y adquirir miles de piezas de 16 ramas artesanales provenientes de 35 municipios del estado.
Pariente: un viaje a los sabores de Michoacán
Aquí habrá guitarras de Paracho, candelabros y piñas de San José de Gracia, cofres y guajes adornados con la técnica ancestral del maque.
También gabanes, cobijas de lana, rebozos, y un sin número de artesanías hechas por manos michoacanas.
Además, a lo largo de 12 días habrá actividades que darán muestra de la creatividad, innovación y talento que se tiene en Michoacán.
El Tianguis Artesana de Occidente en Zamora arrancará con un desfile el sábado 9 de diciembre, que iniciará en la Glorieta 5 de Mayo.
Asimismo, tendrá presentaciones de danza, música, bailables, villancicos y pastorelas.
Siete cafés artesanales para celebrar el Día del Café
Nayarit es un lugar paradisiaco para pasar unas increíbles vacaciones con sus inigualables playas y…
El Comité de Selección otorgó la sede a Puebla por la calidad de su infraestructura,…
México está lleno de lugares interesantes para visitar y por eso te presentamos estos destinos…
Si buscas una boda que combine estilo, naturaleza y romanticismo, el otoño puede ser el…
Las leyendas de Michoacán, llenas de misterio y tradición, cautivan con sus relatos ancestrales y…
Se prevé que muchas de estas obras serán permanentes, no solo para cubrir los requerimientos…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment