QUERÉTARO

Arte y gastronomía de Querétaro llegan a Punto México



‘Querétaro y entonces, encontré México’ es el nombre de la muestra artesanal y gastronómica de Querétaro que llega a Punto México, espacio de la Secretaría de Turismo (Sectur).

La exposición estará vigente durante todo agosto y tiene como objetivo promover los atractivos del estado ante el más importante mercado emisor de turistas para la entidad, como lo es la Ciudad de México.

En esta exposición, los visitantes podrán disfrutar y admirar una amplia gama de artesanías y productos como dulces típicos, quesos, vinos, salsas, productos de chocolate, cerveza, miel y licores, entre otros.

También descubre en México:

Pinal de Amoles: estos son los atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Querétaro

Además, tendrán la oportunidad de participar en talleres que les permitirán adentrarse en la elaboración de muñecas Lelés, y en la cosmovisión otomí detrás de la muñeca y descubrir los secretos de la medicina alternativa.



También podrán deleitarse con la elaboración de obleas, degustar exquisitos chocolates, conocer la técnica ancestral de la cestería y la talabartería, así como deleitarse con catas de vinos y quesos que conquistarán su paladar.

Y desde luego, tener acceso a información turística sobre los principales destinos y productos turísticos que Querétaro ofrece a sus visitantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la inauguración de la muestra, el secretario de Turismo destacó los atractivos de sus ahora siete Pueblos Mágicos como la Peña de Bernal, sus viñedos y sus artesanías.

Indicó que Querétaro es poseedor de una gran tradición artesanal, destacando el ópalo y la turquesa, de San Juan del Río; el mimbre, de Tequisquiapan; ixtle, de Cadereyta; alfarería, de Jalpan de Serra; bordados, de Tolimán; textiles de lana, de Bernal y Amealco de Bonfil.

En este último Pueblo Mágico, no podemos dejar de mencionar la famosa muñeca ‘Lelé’, elaborada por artesanas de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec.

“En este último Pueblo Mágico, no podemos dejar de mencionar la famosa muñeca ‘Lelé’, elaborada por artesanas de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec”.

Además, del 10 al 27 de agosto, se presenta en la galería de la Torre del Parque Lincoln, ubicado en la colonia Polanco, la exposición “Querétaro Tierra Viva”, una muestra de trajes típicos y danzas tradicionales.

También descubre en México:

¿Qué habrá en el Hay Festival Querétaro? Te decimos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Sin categoría

Bebidas poco conocidas de México: sabores por explorar

Nuestro país es poseedor de una amplia gama de bebidas tradicionales, algunas más famosas, y…

8 horas hace
  • Atractivos

Ex convento de San Juan Evangelista, de sitio religioso a centro cultural

Conoce el ex convento de San Juan Evangelista en Culhuacán, convertido en museo y centro…

9 horas hace
  • Gastronomía

Con uno de los tamales de Don Vic seguro quedas satisfecho

Los tamales de Don Vic son una delicia de más de 600 gramos y son…

10 horas hace
  • Información

Wishlist para un viaje en carretera estas vacaciones

Esta ocasión te presentamos un Wishlist para un viaje en carretera, que hará de tu…

12 horas hace
  • Teotihuacan

Zero Miedo Gym: el nuevo templo fitness de Penta Zero Miedo

Zero Miedo Gym no es solo un gimnasio: es un centro de alto rendimiento con…

13 horas hace
  • CDMX

Sueño Perro: la experiencia inmersiva de Amores perros en CDMX

Sueño Perro, la instalación inmersiva basada en Amores Perros, estará del 5 de octubre de…

14 horas hace

Esta web usa cookies.