QUERÉTARO

Arte y gastronomía de Querétaro llegan a Punto México



‘Querétaro y entonces, encontré México’ es el nombre de la muestra artesanal y gastronómica de Querétaro que llega a Punto México, espacio de la Secretaría de Turismo (Sectur).

La exposición estará vigente durante todo agosto y tiene como objetivo promover los atractivos del estado ante el más importante mercado emisor de turistas para la entidad, como lo es la Ciudad de México.

En esta exposición, los visitantes podrán disfrutar y admirar una amplia gama de artesanías y productos como dulces típicos, quesos, vinos, salsas, productos de chocolate, cerveza, miel y licores, entre otros.

También descubre en México:

Pinal de Amoles: estos son los atractivos del nuevo Pueblo Mágico de Querétaro

Además, tendrán la oportunidad de participar en talleres que les permitirán adentrarse en la elaboración de muñecas Lelés, y en la cosmovisión otomí detrás de la muñeca y descubrir los secretos de la medicina alternativa.



También podrán deleitarse con la elaboración de obleas, degustar exquisitos chocolates, conocer la técnica ancestral de la cestería y la talabartería, así como deleitarse con catas de vinos y quesos que conquistarán su paladar.

Y desde luego, tener acceso a información turística sobre los principales destinos y productos turísticos que Querétaro ofrece a sus visitantes.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En la inauguración de la muestra, el secretario de Turismo destacó los atractivos de sus ahora siete Pueblos Mágicos como la Peña de Bernal, sus viñedos y sus artesanías.

Indicó que Querétaro es poseedor de una gran tradición artesanal, destacando el ópalo y la turquesa, de San Juan del Río; el mimbre, de Tequisquiapan; ixtle, de Cadereyta; alfarería, de Jalpan de Serra; bordados, de Tolimán; textiles de lana, de Bernal y Amealco de Bonfil.

En este último Pueblo Mágico, no podemos dejar de mencionar la famosa muñeca ‘Lelé’, elaborada por artesanas de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec.

“En este último Pueblo Mágico, no podemos dejar de mencionar la famosa muñeca ‘Lelé’, elaborada por artesanas de las comunidades de Santiago Mexquititlán y San Ildefonso Tultepec”.

Además, del 10 al 27 de agosto, se presenta en la galería de la Torre del Parque Lincoln, ubicado en la colonia Polanco, la exposición “Querétaro Tierra Viva”, una muestra de trajes típicos y danzas tradicionales.

También descubre en México:

¿Qué habrá en el Hay Festival Querétaro? Te decimos

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Atractivos

Cinco lugares de Guanajuato importantes en la independencia

Estas fiestas patrias te invitamos a conocer cinco sitios que están ligados a la Independencia,…

6 horas hace
  • CDMX

AM Café: la cafetería más tierna de la CDMX con bebidas de ositos

Las cafeterías temáticas en México ofrecen experiencias únicas que combinan sabor, diseño y cultura para…

7 horas hace
  • Información

¿Existió ‘El Pípila’? Te hablamos de los mitos de la Independencia

Aquí te hablamos del mito de "el Pípila" y otros más relacionados con el inicio…

7 horas hace
  • Atractivos

Si estás por Bucareli no olvides admirar el Reloj Chino

El Reloj Chino es un regalo que ha tenido que ser restaurado en varias ocasiones;…

8 horas hace
  • PUEBLA

Mole poblano, platillo ideal para las fiestas patrias

Qué mejor manera de festejar el 15 de septiembre que con un platillo tradicional como…

10 horas hace
  • CDMX

Teatros históricos de CDMX que tienes que visitar

Cada uno de estos teatros conserva elementos arquitectónicos únicos, desde mármoles y herrerías antiguas hasta…

11 horas hace

Esta web usa cookies.