Gastronomía

Apasionados del vino: regresa ‘La vendimia en nuestra tierra’



Un domingo mientras degustaban una copa, un grupo de amigos y entusiastas del vino se preguntaron por qué tenían que manejar hasta Querétaro, San Miguel de Allende e incluso Baja California para disfrutar de una vendimia.

De esa charla surgió lo que ahora es una realidad: La vendimia en nuestra tierra, una celebración familiar del vino y la gastronomía en México.

Tras tiempos difíciles por la pandemia, este encuentro dará la oportunidad —tanto al público curioso como al avezado— de acercarse al mundo vitivinícola de la mano de expertos de más de 50 bodegas tanto nacionales como internacionales.

Alrededor de la uva hay cosas buenas

Este acercamiento al vino ocurre entre música y una gran oferta gastronómica: restaurantes, food trucks, take aways, cocina urbana, master class grill. Y eso es solo para abrir boca.

La cita es en Dos Ríos, Huixquilucan, municipio que ofrece todas las facilidades para lograr una convivencia única en torno al vino, pero con la moderación como columna principal, así que se permite la entrada de menores de edad y de animales de compañía.



Los anfitriones te recibirán, por supuesto, con una copa de vino, la cual está incluida en el costo de la entrada, que es de 750 pesos, donativo que también incluye diversas experiencias como catas, talleres y maridajes.

Mientras los niños pasan tiempo en el área de juegos, acércate a cada una de las bodegas que están ávidas de contar sus historias y anécdotas y de darte aprobar sus mejores creaciones. Además, tendrán actividades únicas según sus productos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Las marcas patrocinadoras también ofrecerán diversas actividades. Toma en cuenta que algunas dinámicas tienen cupo limitado, así que hay que hacer reservación el mismo día y luego formarse 15 minutos antes de la hora indicada.

 

Planea tu visita para que no te pierdas de los concursos de uva, la mixología y las sorpresas que tendrá el estado invitado.

Esta fiesta familiar al aire libre se llevará a cabo el 30 de abril y el 1 de mayo, así que no hay pretexto para no celebrar a los niños de todas las edades.

‘La vendimia en nuestra tierra’ contará con música en vivo a partir de las 13:00 horas del sábado, así como de un cartel musical que te dejará con la boca abierta.

También hay cultura y artesanías en el llamado Street market, un espacio que, más allá de la venta de productos únicos y de la mejor calidad, quiere ser una oportunidad para mejorar los ingresos de los artesanos, quienes han sido golpeados por el encierro de dos años por la Covid-19.

Y no te pierdas de una de las actividades más novedosas: Los platos griegos. La actividad consiste en que escribas sobre un plato tus anhelos o algo que deseas dejar ir y lo rompas como augurio de que se hará realidad.

Crece y crece el consumo

Uno de los puntos más destacables, comentó Nacho Martínez, sommelier y fundador de Cava Digital, es que en México ya se consumen más de cien millones de litros de vino al año, cifra que, especificó, es prepandemia, así que al consumo actual debe ser mayor.

Carlos Aceves, uno de los artífices de este evento, recordó que en la última edición, que se celebró en el 2019, se reunieron 17 mil personas en dos días, pero ahora esperan unas 10 mil, pues algunas aún prefieren estar en casa.

Los boletos para acceder a este evento, que comenzó a celebrarse en 2015, ya están a la venta. La uva es vivencia, experiencia y celebración. ¡Experimenta el mundo del vino con tus cinco sentidos!

Comentarios


Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eliesheva Ramos

Entradas recientes

  • Restaurante

Come en este restaurante construido con contenedores, Patio Jaguar

Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…

44 minutos hace
  • Sin categoría

FIFA abre registro para voluntarios en el Mundial 2026

La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…

3 horas hace
  • CDMX

Los peores y mejores lugares del Estadio GNP para ver un concierto

Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…

4 horas hace
  • Información

Pasaporte mexicano: cómo obtenerlo con descuento y vigencia de 10 años

El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…

6 horas hace
  • Información

Localidades de México con los nombres más peculiares

En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…

7 horas hace
  • Información

Temporada de la Araña Violinista en México: Lo que debes saber

La araña violinista no debe ser motivo de alarma, pero sí de precaución informada. Te…

8 horas hace

Esta web usa cookies.