Gastronomía

¿Antojo de sopa? Te tenemos minguiche



La cocina mexicana está llena de tradición y por eso te hablaremos de este platillo tradicional de Michoacán, el minguiche, que también ha sido adaptado en varios de los estados vecinos. Es una sopa cremosa que tiene un sabor particular por los ingredientes que lo componen.

Esta es una receta con ingredientes que son fáciles de conseguir y aunque en la tradición purépecha es un plato para prepararse en Navidad, es delicioso de comer todos los días acompañado de otro buen platillo michoacano, como las corundas.

Esta sopa cremosa está llena de sabor, pero con un pequeño toque picante, aunque no es el predominante, sino que añade un sabor justo y es que se encuentra un equilibrio en sus componentes.

También descubre en México:

Capirotada blanca: un manjar michoacano que debes probar

El minguiche es, como dijimos, un platillo tradicional michoacano, sin embargo estados colindantes como Jalisco y Colima han hecho sus propias versiones del mismo. En Jalisco no se usa queso añejo, sino que lo cocinan con jocoque y se añade maicena para espesar la sopa.



En Colima le agregan jitomate y hacen la sopa color naranja claro. Aunque incluso en Michoacán hay zonas donde le añaden cosas a la receta, como elote, tomate verde e incluso cambian el chile serrano por chile poblano.

Si quieres preparar minguiche te dejamos la receta estilo Michoacán.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Necesitarás: Tres cuartos de kilogramo de tomate verde, media taza de cebolla picada, un diente de ajo picado, cinco elotes desgranados, seis chiles serranos picados (desvenados y sin semillas), cuatro tazas de consomé de pollo, un cuarto de queso añejo, aceite vegetal, sal y pimienta.

Licua los tomates y reserva.

En una cacerola sofríe en aceite, la cebolla, el ajo y los granos de elote, una vez listo añade el puré de tomate y sazona con la sal y pimienta.

Añade el consomé y deja hervir por 15 minutos.

Agrega el queso, el chile serrano, y cocina cinco minutos más, puedes adornar con queso Cotija espolvoreado.

También descubre en México:

Uchepos, la delicia michoacana que te va a encantar

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Sailor Roller en el Museo Franz Mayer: patina bajo la luna

El Sailor Roller del Franz Mayer destaca en noviembre: música neón, patinaje y ambiente Sailor…

52 minutos hace
  • VERACRUZ

Tradición de los Voladores de Papantla: pueblos que mantienen vivo el ritual ancestral

La tradición de los Voladores de Papantla sigue vigente en pueblos de Veracruz, Puebla y…

1 hora hace
  • CDMX

¿Quieres ver la Liguilla? Aquí estos bares de deportes

La Liguilla es el motivo perfecto para ir a un bar deportivo y disfrutar de…

2 horas hace
  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

3 horas hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

5 horas hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

6 horas hace

Esta web usa cookies.