Gastronomía

¿Antojo de sopa? Te tenemos minguiche



La cocina mexicana está llena de tradición y por eso te hablaremos de este platillo tradicional de Michoacán, el minguiche, que también ha sido adaptado en varios de los estados vecinos. Es una sopa cremosa que tiene un sabor particular por los ingredientes que lo componen.

Esta es una receta con ingredientes que son fáciles de conseguir y aunque en la tradición purépecha es un plato para prepararse en Navidad, es delicioso de comer todos los días acompañado de otro buen platillo michoacano, como las corundas.

Esta sopa cremosa está llena de sabor, pero con un pequeño toque picante, aunque no es el predominante, sino que añade un sabor justo y es que se encuentra un equilibrio en sus componentes.

También descubre en México:

Capirotada blanca: un manjar michoacano que debes probar

El minguiche es, como dijimos, un platillo tradicional michoacano, sin embargo estados colindantes como Jalisco y Colima han hecho sus propias versiones del mismo. En Jalisco no se usa queso añejo, sino que lo cocinan con jocoque y se añade maicena para espesar la sopa.



En Colima le agregan jitomate y hacen la sopa color naranja claro. Aunque incluso en Michoacán hay zonas donde le añaden cosas a la receta, como elote, tomate verde e incluso cambian el chile serrano por chile poblano.

Si quieres preparar minguiche te dejamos la receta estilo Michoacán.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Necesitarás: Tres cuartos de kilogramo de tomate verde, media taza de cebolla picada, un diente de ajo picado, cinco elotes desgranados, seis chiles serranos picados (desvenados y sin semillas), cuatro tazas de consomé de pollo, un cuarto de queso añejo, aceite vegetal, sal y pimienta.

Licua los tomates y reserva.

En una cacerola sofríe en aceite, la cebolla, el ajo y los granos de elote, una vez listo añade el puré de tomate y sazona con la sal y pimienta.

Añade el consomé y deja hervir por 15 minutos.

Agrega el queso, el chile serrano, y cocina cinco minutos más, puedes adornar con queso Cotija espolvoreado.

También descubre en México:

Uchepos, la delicia michoacana que te va a encantar

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, periodista desde hace cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

2 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

4 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

4 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

7 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

8 horas hace
  • Atractivos

Así es Serpentikah, la nueva aventura en el Parque Urbano Aztlán

La montaña rusa Serpentikah, en Aztlán Parque Urbano, combina adrenalina, historia y diseño, rindiendo homenaje…

9 horas hace

Esta web usa cookies.