Atractivos

Animalitos tendrán su altar en la Casa Fuerte de Emilio ‘El Indio’ Fernández



Para esta temporada de muertos, calles y recintos de todo el país colocan altares y ofrendas para recordar a sus seres queridos, y uno de estos lugares imperdibles en la CDMX es la Casa Fuerte de Emilio El Indio Fernández.

Desde el pasado 20 de octubre y hasta el 20 de noviembre, la que fuera la residencia del emblemático cineasta mexicano, podrás admirar los diferentes altares y ofrendas que tendrán.

Sin duda, una de las ofrendas que no puedes perder de vista este año es la que la Humane Society Internacional México (HSI) tendrá este año dedicada a todos los animales, especialmente aquellos que partieron y dejaron su huella.

También descubre en México:

¡Lánzate a Reforma al Festival de las Flores de Cempasúchil!

La organización explicó que con esta ofrenda, que estará ubicada cerca de un hermoso mural de Diego Rivera, se busca visibilizar la importancia de proteger a todo tipo de animales.



Para este año, los visitantes podrán presentar sus respetos y reflexionar sobre el importante papel que juegan los animales en las vidas de millones de personas.

Además de este significativo homenaje, la ofrenda contará con un aspecto culinario especial, puesto que los platos ofrecidos serán de origen vegetal.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Esto se alinea con la firme creencia de que todos los animales, incluidos los de granja, merecen vivir libres de sufrimiento, destacó Humane Society Internacional México.

Puedes visitarlo del 20 de octubre al 17 de noviembre en Ignacio Zaragoza 51, Santa Catarina, Coyoacán, Ciudad de México.

¿Cuál es la casa del ‘Indio’ Fernández?

Esta residencia, ubicada en la alcaldía Coyoacán de la CDMX, fue construida casi en su totalidad con roca volcánica y su construcción corrió a cargo del arquitecto Manuel Parra.

La casa fue modificada varias veces en los años previos a la muerte del actor, pero ahora es más famosa por haber sido escenario de unas 140 películas.

Actualmente, esta casa es un museo que rinde homenaje al actor, guionista y director mexicano de cintas como ‘Maclovia’, ‘Enamorada’ y ‘María Candelaria’.

Para ver las ofrendas de este año, los horarios serán de 11 a 23 horas y tendrán los siguientes costos:

  • General: 0
  • INAPAM:
También descubre en México:

Celebra el Día de Muertos con ‘La Noche del Axolotl’

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Gastronomía

Te presentamos postres que podrás preparar estas fiestas decembrinas

Estas fiestas decembrinas no puedes dejar de lado los postres y por eso te recomendamos…

8 minutos hace
  • Información

Descubre las mejores cafeterías de Harry Potter en CDMX

Las cafeterías temáticas de Harry Potter en CDMX se han convertido en paradas indispensables para…

1 hora hace
  • San Luis Potosí

Este es el Castillo de la Salud en la Huasteca Potosina

El Castillo de la Salud es un espacio de medicina y espiritualidad indígena que revela…

3 horas hace
  • PUEBLA

¿Buscas tu sidra? Consíguela en Zacatlán de las manzanas

Para estas fiestas decembrinas no dejes de ir a Zacatlán de las Manzanas por tus…

4 horas hace
  • Sin categoría

Así se vivió en Pachuca el Tianguis de Pueblos Mágicos: sabor, colores y un nuevo rumbo hacia Tampico

La séptima edición del Tianguis Nacional de Pueblos Mágicos llegó a su fin en Pachuca,…

5 horas hace
  • Museos

Museo Regional de la Revolución Mexicana, atractivo histórico de Puebla

Este museo fue antiguamente la casa de la familia Serdan y albergó al ex-preciente Francisco…

5 horas hace

Esta web usa cookies.