ESTADO DE MÉXICO

¿Andas por Texcoco? Aquí tres de sus imperdibles



Texcoco de Mora, más conocido solamente como Texcoco, es una de las ciudades más antiguas del Estado de México y del país entero.

En el pasado este lugar funcionaba como capital allá por el año 1827 hasta que los poderes del estado cambiaron su sede en el lejano año de 1830. 

Desde luego un lugar con tanta longevidad posee una serie de atractivos que por ninguna razon te puedes perder si es que andas por este lugar.

También descubre en México:

El Pica 1 Texcoco, la mejor barbacoa de la región

1.- Catedral de Texcoco

La Catedral de Texcoco está dedicada a la imagen de la Inmaculada Concepción de María y se encuentra en donde antes fue un convento franciscano.



Fue una de las primeras villas españolas que se construyeron en el país después de la conquista. 

Los frailes franciscanos levantaron el primer monasterio de la zona, por el año de 1526, con ayuda de la mano de obra indígena de la zona. La iglesia mayor no se construyó sino hasta 40 años después, hacia 1576. Como dato importante, se ubica sobre los restos del basamento de una pirámide.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

En este lugar, Fray Pedro de Gante fundó la primera escuela de carácter occidental en el continente, la cual llegó a tener un profunda importancia en su momento; se enseñaba tanto español como latín y otras cátedras, aparte de ser una escuela de artes y oficios.

2.- Zona arqueológica Tetzcotzinco

Significa “el pequeño Tetzcoco o querido Tetzcoco”, sin embargo el vocablo “tzin” en náhuatl refiere respeto o afecto, por lo que se entendería como “lugar hermoso y apreciado”.

Con base en las fuentes del siglo XVI los fundadores de Texcoco fueron chichimecas descendientes de Xólotl.

Desde tiempos remotos los cerros fueron utilizados por el hombre como lugares estratégicos, de culto, de observación y recreación. 

El cerro Tetzcotzinco no fue la excepción. Durante el reinado de Nezahualcóyotl el sitio alcanzó su máximo esplendor, ya que a él se le atribuyen las diversas obras de construcción. 

El conocimiento del medio geográfico aunado al desarrollo tecnológico del manejo de los recursos hidráulicos alcanzado por los acolhuas dio origen a esta obra de gran magnitud.

Este sitio fue conocido por los vastos jardines que lo rodeaban y su complejo sistema hidráulico. Sin embargo, también fue utilizado como lugar de retiro y meditación de Nezahualcóyotl, así como centro de observaciones astronómicas y para la conmemoración y realización de rituales de carácter socio – políticos y religiosos.

El sitio destaca por su arquitectura, es considerada una de las mayores obras de ingeniería hidráulica de la época prehispánica, así como por su imponente belleza geográfica.

Horario: Martes a domingo de 10am a 5pm

Costo: entrada libre

También descubre en México:

Deportivo Sierra Hermosa, un bello lugar que visitar en el Estado de México

3.- Ex Hacienda Molino de las Flores

En el siglo XIV el rey Netzahualcóyotl mandó a construir hermosos jardines alrededor de la población indígena. 

Con la llegada de los españoles se estableció en la propiedad la producción de textiles, después la producción de harina de trigo.

Para la época porfiriana tuvo su auge con la producción de pulque, y para 1937, el entonces presidente Lázaro Cárdenas la expropió. 

Ahora está abierta al público como lugar turístico, y ha sido escenario de películas mexicanas y algunas extranjeras.

Actualmente el parque cuenta con obras de arte y fotografías, juegos infantiles para los menores, y se puede ir de día de campo o elegir probar la exquisita gastronomía local.

La entrada al parque es gratuita y ofrece también actividades como paseos a caballo y renta de cuatrimotos.

Dirección:

La dirección del Parque Nacional Molino de Flores es Carretera Texcoco-San Miguel Tlaixpan, 56120 Texcoco, Estado de México.

También descubre en México:

Pulquería La Palma, más de 100 años de tradición en Ecatepec

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • TABASCO

Playa Bruja: donde la naturaleza se encuentra con la paz

Playa Bruja es una de las más hermosas de Tabasco y donde puedes realizar varias…

9 horas hace
  • Eventos

Cada vez más cerca el Festival City 2025

Clásicos del rock en español se mezclan con bandas más actuales en el line-up del…

12 horas hace
  • Monterrey

Este será el nuevo escenario del Tecate Pal Norte

Tecate Pa'l Norte 2025 sorprende con el nuevo escenario Tecate Gallery, Distrito Tecate renovado y…

13 horas hace
  • Eventos

Feria de la Flor de Cuernavaca te espera en nueva sede

La Feria de la Flor se realizará durante dos semanas en este mes, abarcando a…

14 horas hace
  • JALISCO

La increíble historia del chicle de Talpa

La importancia del chicle de Talpa es tal que pertenece al Patrimonio Cultural Inmaterial del…

16 horas hace
  • Eventos

¿Vas a la Feria del Caballo en Texcoco? Quédate en estos hoteles

Cinco hoteles en Texcoco ofrecen comodidad y cercanía ideal para disfrutar de la Feria del…

18 horas hace

Esta web usa cookies.