Arte

Amantes de la lectura: llega la Feria del Libro de Monterrey



Regresa a la capital de Nuevo León el evento de cultura y literatura más importante del norte de México: la Feria Internacional del Libro Monterrey.

La edición 32º de la FIL Monterrey se realizará del 28 de septiembre al 6 de octubre del presente año en las instalaciones de Cintermex, dentro de Parque Fundidora y el acceso será totalmente gratuito.

Serán 17 mil metros cuadrados de exposición donde se darán cita autores relevantes de México y otros países, con un programa de actividades que incluye conversatorios, talleres interactivos, espectáculos, venta de libros y más.

También descubre en México:

¿Cómo celebrar el Día Internacional del Libro? Hazlo en estas librerías de viejo’

Este año, el invitado de honor será la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), institución educativa que celebra su 50º aniversario, por lo que se tiene previsto una serie de presentaciones que abordarán una amplia gama de temas, desde literarios y culturales hasta científicos y políticos.

Desde su fundación en 1974, la UAM ha publicado más de 6 mil 500 títulos, cuenta con más de 50 publicaciones periódicas y opera seis librerías propias.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Entre los autores que han sido revelados, se confirmó la participación de Mónica Ojeda, escritora que se ha posicionado como una de las principales representantes del llamado gótico andino, con novelas de éxito internacional como Mandíbula y Nefando, así como de la antología Las Voladoras. En la FIL Monterrey 2024 presentará su nuevo libro, Chamanes eléctricos en la fiesta del sol.

Jon Bilbao llegará a la FIL Monterrey para presentar su nuevo libro Matamonstruos. Bilbao es uno de los autores más premiados de su generación, conocido por obras como 3 relatos (Premio Asturias Joven), Como una historia de terror (Premio Ojo Crítico), El hermano de las moscas, Shakespeare y la ballena blanca, Los extraños, entre otros títulos.

En su obra literaria explora diversos formatos, desde el relato corto hasta la novela. Es conocido por ser maestro en generar tensión en el lector al explorar los límites del género fantástico y de terror.

María Sánchez, la escritora y veterinaria originaria de Córdoba, España, también forma parte de los autores presentes en la edición de este año. Dedicada a trabajar con razas autóctonas en peligro de extinción y a promover la agroecología y la ganadería extensiva, Sánchez ha publicado los poemarios Cuaderno de campo, y los ensayos Tierra de mujeres y Almáciga.

A través de su obra, explora temas como la conexión con la tierra, la memoria rural y la intersección entre la naturaleza y la identidad cultural. Sus poemas han sido traducidos a más de 7 idiomas y publicados en revistas y antologías internacionales. En la FIL Monterrey presentará su nuevo libro titulado, Fuego la sed.

Para esta edición, la Secretaría de Cultura de Nuevo León y la Feria Internacional del Libro Monterrey se aliaron a favor de la lectura, el impulso a la lectura en la primera infancia, el desarrollo a las habilidades creativas de la niñez y la reafirmación de la trascendencia de nuestras lenguas indígenas. A partir de estas iniciativas, el Sector Cultural del Estado contará con los siguientes pabellones:

  • Pabellón Infantil: Espacio diseñado para proporcionar la reflexión, el juego y la imaginación de los niños a través de la lectura. Habrá talleres y espectáculos escénicos de oferta nacional.
  • Pabellón Nuevo León: Aquí participan instituciones del sector cultural como CONARTE, el Fondo Editorial Nuevo León y 3 Museos.
  • Encuentro Nacional de Lenguas Indígenas: Este espacio se enfocará en difundir y promover el derecho de las diferentes comunidades a fin de preservar sus lenguas y conocimientos tradicionales.

La FIL Monterrey pronto revelará su agenda completa de actividades. Para más información, puedes visitar su página oficial.

También descubre en México:

Rise Tower, la torre más alta de AL que se construye en Monterrey

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • MICHOACÁN

Recibe la app AXEN LIFE el distintivo “Hecho en México” de manos del gobernador de Michoacán y la Secretaria de Economía

La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…

12 horas hace
  • Eventos

Vive la emoción del Triatlón Xel-Há 2025 en la mejor ruta del país

Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.

14 horas hace
  • Monterrey

FIL Monterrey 2025 anuncia a Colombia como país invitado de honor

Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…

18 horas hace
  • Eventos

Se presentarán más de 200 autores en la FELIF 2025 de ciudad Juárez

Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…

19 horas hace
  • CDMX

En alianza con OCESA, PlayUZU se alista para llenar de emoción el Palacio de los Deportes

El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…

19 horas hace
  • Información

Pirámides de México donde está prohibido subir y las multas por hacerlo

Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…

1 día hace

Esta web usa cookies.