Admira la obra de varios muralistas en el Museo Vivo del Muralismo
Museo Vivo del Muralismo, un lugar para conocer más de este movimiento artístico que se desarrolló en México.
Relacionado
Inaugurado el 25 de septiembre del 2024, el Museo Vivo del Muralismo se encuentra ubicado en el edificio histórico de la Secretaría de Educación Pública, y tiene una exposición de más de tres mil metros cuadrados, mostrando el trabajo de varios artistas como Diego Rivera, entre muchos otros más.
Señalar que la remodelación del museo fue posible luego de un proceso de obra civil, museográfico y museístico que comenzó en noviembre del 2023. Dentro de las obras civiles se incluye la restauración de murales en salones históricos que consideran a la oficina del fundador de la SEP, José Vasconcelos, así como el Salón Simón Bolívar.
En el Salón Iberoamericano se realizó la limpieza de la cantera y la reintegración de oro en la parte superior del recinto.
También descubre en México:
Descubre la fantasía en el Museo de los Duendes en Huasca de Ocampo
Como dijimos, en la exposición podrás admirar más de tres mil metros cuadrados de un acervo muralísitico plasmado en las paredes de los patios de Fiestas y de Trabajo, donde puedes admirar los trabajos de Diego Rivera, Jean Charlot, Amado de la Cueva, Roberto Montenegro, Luis ]Nishizawa, Manuel Felguerez, entre otros.
A esto se suman dos salas dedicadas al muralismo y una sala multisensorial con piezas artísticas e históricas.
El Museo Vivo del Muralismo tiene tres niveles para que los puedas explorar. En la planta baja encontrarás: la biblioteca Aurora Reyes Flores, Muralismos, La pintura a tus sentidos, Muralismos y experimentación, Sala Carlos Mérida, Sala Xavier Guerrero, Salón de Docentes Ilustres, Sala de Lectura Luz Jiménez.
Newsletter
En la primera planta están la Sala Murales y su Interpretación y el Salón Concha Michel.
Y en la segunda planta Salones históricos y el Salón de los Secretarios.
Además de que podrás encontrar una cafetería y una librería del Fondo de Cultura Económica en el recinto museístico.
Este Museo Vivo del Muralismo es de entrada gratuita y puedes entrar por la calle de República de Argentina número 28 en un horario de 10:00 a 18:00 horas casi todos los días, ya que no está abierto los martes y días festivos.
Un dato interesante del edificio es que fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
También descubre en México:
La Huatapera, un museo para resaltar a la cultura indígena