Atractivos

Admira el templo de la Enseñanza, una joya colonial



El templo de la Enseñanza es una de las joyas del barroco novohispano, cuya edificación comenzó en 1754 cuando las monjas de la Compañía de María consiguieron el permiso real para su construcción; la iglesia fue fundada justo por la madre María Ignacia Alzor, perteneciente a esta compañía.

Este templo iba a ser una escuela pública para niñas y un convento, llegando a ser la institución más reconocida de su tipo en la Nueva España.

El edificio de estilo barroco fue realizado por el arquitecto Francisco Guerrero y Torres, quien trabajó en la obra de 1772 hasta 1778. Este arquitecto también fue responsable del Palacio de Iturbide y la capilla Pocito en la Villa de Guadalupe.

También descubre en México:

El templo de Nuestra Señora de Ocotlán, una de las joyas de Tlaxcala

En el interior del templo de la Enseñanza encontrarás uno de los mejores retablos de Guerrero y Torres. Aquí también es de admirar las pinturas, que son en su mayoría de un famoso artista de la época, Andrés López.



Las imágenes representan la asunción de María, la virgen del Apocalipsis y un fresco en la bóveda dedicado a la virgen del Pilar.

En el siglo XX fue especialmente importante para los miembros de la comunidad de exiliados que huyeron de la Guerra Civil Española, quienes asistían especialmente el 12 de octubre.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este complejo funcionó como un centro religioso hasta las leyes de reforma, cuando muchas propiedades religiosas fueron incautadas por el gobierno; en esa época, muchos templos e iglesias se destinaron a otros servicios públicos.

En el caso del templo, el edificio de la escuela se convirtió en las oficinas del Sistema de Educación Pública y el convento en el Colegio Nacional; sin embargo, la capilla permaneció prácticamente inalterada hasta las obras de arte originales.

El templo de la Enseñanza se ubica en: Donceles 102, Centro Histórico.

También descubre en México:

Recorre el templo de San Cosme y San Damián y su historia colonial

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • newsletter

Catorce datos interesantes de la Revolución Mexicana que debes saber

La Revolución Mexicana fue un capítulo crucial en la historia del país que, a pesar…

9 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Chiconcuac: ¿Qué días se pone el mercado?

Chiconcuac es un lugar increíble para visitar. Conócelo y enamórate de su ropa de alta…

10 horas hace
  • Información

¿Dónde puedes comprar adornos navideños económicos?

Si quieres conseguir tus adornos navideños a precios económicos, aquí te dejamos las locaciones donde…

11 horas hace
  • Sin categoría

La Chicha: refugio sabroso (y relajado) en el corazón de la CDMX

Aquí buena comida, cocteles y música se mezclan con una vista espectacular y ambiente relajado.

12 horas hace
  • Información

¿Sabías que en México se jugó el denominado “Partido del Siglo?

México albergó en el Mundial de 1970 el denominado "Partido del Siglo", del que te…

14 horas hace
  • CDMX

El Teatro Blanquita reabrirá con un corredor cultural en CDMX

La reapertura del Teatro Blanquita y su corredor cultural marcarán el renacimiento del Centro Histórico,…

15 horas hace

Esta web usa cookies.