Relacionado
Alégrate porque una de las ferias más deliciosas en la que puedas estar está por llegar.
La Feria de la Alegría y el Olivo 2025 ofrecerá más de 120 productos derivados del amaranto y el olivo, así como muestras gastronómicas de muchos dulces tradicionales, por lo que si eres amante de estos dulces entonces no te los puedes perder.
La 52 edición de esta deliciosa feria será del 1 al 16 de febrero en la plaza Quirino Mendoza y Cortés en el pueblo de Santiago Tulyehualco de la Alcaldía Xochimilco, y reunirá a artesanos de productos derivados del amaranto y el olivo.
También descubre en México:
Descubre Huazulco, capital del amaranto
Los asistentes a la Feria de la Alegría y el Olivo podrán encontrar deliciosas creaciones como palanquetas, obleas, galletas, churros, aguas, atoles, aceite de olivo, aceitunas, panes y galletas, así como antojitos como quesadillas, gorditas, sopes, pambazos, tlacoyos, pozole, flautas y más.
Tulyehualco no solo es conocido por su producción de amaranto, sino también por su cultivo de aceitunas, lo que agrega un toque especial a esta feria.
La feria también cuenta con una cartelera de actividades culturales y recreativas gratuitas.
Newsletter
Carrera Atlética de la Feria de la Alegría y el Olivo
Para la edición 52 de esta feria, se realizará la primera Carrera de la Feria de la Alegría y el Olivo el sábado 1 de febrero a partir de las 7:00 horas.
Esta competencia costará de un recorrido de 10 kilómetros por las calles del pueblo de Santiago Tulyehualco, y los participantes recibirán una medalla, una playera oficial, y podrán hacerse acreedores a distintos premios.
También descubre en México:
¿Quieres aprender a hacer tamales? Hazlo en este curso que da PILARES