Marcha por 2 de octubre de 1968: te decimos horarios y rutas
Diversas son las marchas que se planean hoy para conmemorar los 56 años de lo sucedido el 2 de octubre en Tlatelolco. Tómalo en cuenta.
Relacionado
Este 2 de octubre se conmemoran los trágicos sucesos ocurridos en la noche de Tlatelolco de 1968, cuando una manifestación en la Plaza de las Tres Culturas en Tlatelolco fue reprimida por el Ejército durante el gobierno de Gustavo Díaz Ordaz, suceso que cumple 57 años.
Y cómo cada año se realizan marchas para conmemorar este evento por lo que aquí te decimos cuáles serán y cuáles son sus rutas.
También te puede interesar:
Licencia permanente, estas infracciones pueden cancelarla
¿Cuándo y dónde inicia?
La convocatoria del Comité 68 Pro Libertades marca el arranque de la marcha a las 16:00 horas, desde la Plaza de las Tres Culturas, en Tlatelolco. El recorrido concluirá en el Zócalo capitalino, donde se realizará un mitin conmemorativo en memoria de los estudiantes caídos.
🧭 Ruta prevista y puntos clave
Los contingentes seguirán una ruta emblemática hacia el corazón de la ciudad:
- Ricardo Flores Magón
- Eje Central Lázaro Cárdenas
- Avenida 5 de Mayo
- Plaza de la Constitución (Zócalo)
Se espera una amplia participación de organizaciones sociales, estudiantiles y de derechos humanos, consolidando la jornada como uno de los eventos de memoria histórica más importantes del país.
🚧 Calles cerradas y alternativas viales
Las autoridades capitalinas anunciaron cierres temporales en las vialidades principales del recorrido y zonas aledañas del Centro Histórico. Entre las rutas alternativas recomendadas están:
Newsletter
- Avenida de los Insurgentes
- Circuito Interior
- Eje 2 Oriente (Congreso de la Unión)
- Eje 1 Oriente
- Av. Chapultepec
- Dr. Río de la Loza
- José María Izazaga
- Fray Servando Teresa de Mier
Se sugiere a automovilistas y usuarios del transporte público anticipar sus trayectos para evitar contratiempos.
💡 Consejos para tu día
Si planeas participar en la marcha:
- Sal con tiempo y organiza tu ruta de llegada y regreso.
- Usa calzado cómodo, ya que el recorrido es largo.
- Lleva agua y protección solar, considerando el clima.
En caso de no sumarte, lo ideal es optar por vías alternas y evitar la zona del Centro Histórico durante la tarde.
✊ Un recordatorio vigente
La marcha del 2 de octubre no es solo una movilización: es un ritual colectivo de memoria que mantiene viva la exigencia de verdad y justicia. Once palabras resumen el espíritu del día: “2 de octubre no se olvida, fue el Estado”.
Este acto reafirma que la memoria es resistencia y que la exigencia de justicia sigue siendo un compromiso permanente con las víctimas y con las futuras generaciones.
También te puede interesar:
Nuevo horario del Metrobús: ¿hasta qué hora funcionará la Línea 1?