CDMX ofrecerá apoyos financieros para turismo y servicios rumbo al Mundial

Los nuevos apoyos financieros para turismo buscan modernizar hoteles, restaurantes y servicios de cara al gran evento deportivo.

Jorge L.  ·  5 noviembre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Ante la próxima llegada del Mundial 2026, el Gobierno de la CDMX otorgará créditos al sector turístico —en especial a hoteleros y restauranteros— con el objetivo de impulsar la remodelación de espacios y la modernización de sus sistemas de pago digital.

Estas acciones buscan optimizar la atención al visitante de cara al próximo año, cuando se espera la llegada de más de cinco millones de turistas.

También descubre en México:

Aeropuerto Internacional de Tulum, entre los 25 mejores del mundo

Para esto, los integrantes del sector turístico deberán acercarse a Bancomext y Nafin para conocer los créditos disponibles.

Con esta iniciativa, la CDMX busca fortalecer un ecosistema turístico más competitivo y resiliente, capaz de enfrentar los retos estructurales del sector y aprovechar las oportunidades que traerá la Copa Mundial FIFA 2026 como motor de modernización e inversión.



Hace unos días, empresarios del sector hotelero, restaurantero y de servicios turísticos participaron en mesas de atención directa con Bancomext y Nafin, donde pudieron conocer de primera mano los programas de crédito y financiamiento disponibles para fortalecer sus operaciones.

Beneficios de ser sede de un Mundial de futbol

Un Mundial de Futbol puede traer beneficios muy significativos a un país sede —aunque también implica grandes desafíos—.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Impulso a la inversión en infraestructura

  • Se modernizan aeropuertos, carreteras, transporte público y estadios.
  • Estas obras benefician a largo plazo a la población local y mejoran la conectividad de las ciudades sede.
  • También se desarrollan nuevas zonas urbanas y se reactivan espacios en desuso.

Reactivación económica

  • El flujo de turistas nacionales e internacionales incrementa la demanda en sectores como hotelería, restaurantes, transporte, comercio y entretenimiento.
  • Se genera una derrama económica millonaria: consumo en boletos, hospedaje, comida, transporte, souvenirs, etc.
  • Se crean empleos temporales y algunos permanentes en construcción, servicios y turismo.

Promoción internacional y marca país

  • El Mundial proyecta la imagen del país ante millones de espectadores globales.
  • Posiciona la marca país como destino turístico, de inversión o de negocios.
  • Refuerza el orgullo nacional y la identidad cultural.
  • Sirve como una vitrina para mostrar avances tecnológicos, culturales o sociales.
También descubre en México:

Viajar en la CDMX: guía actualizada en las tarifas del transporte

Comentarios










Linea

 Te puede interesar