Estas son las estaciones confirmadas de la Línea 4 del Cablebús

La Línea 4 del Cablebús estaría pasando por las alcaldías de Coyoacán y Tlalpan, y estas serían las ocho estaciones que la integrarán.

Ricardo Justo  ·  28 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


El Gobierno de la Ciudad de México ha dado a conocer el Análisis Costo-Beneficio para la Línea 4 del Sistema de Transporte Público Cablebús de la capital del país. En el documento, la Secretaría de Obras y Servicios de la ciudad.

Y es que las autoridades ya tienen definida la ubicación y el número de estaciones para esta nueva ruta. Hay que señalar que anteriormente la jefa de gobierno, Clara Brugada, había adelantado el nombre de algunas de las estaciones y ahora, con este análisis, sus denominativos podrían ser ya los oficiales y también sus ubicaciones.

También descubre en México:

Puebla construirá su primer Cablebús con cuatro líneas de transporte

Señalar que el diseño de la ruta y la ubicación de las estaciones se definieron luego de un proceso de evaluación del terreno y de las zonas por las que transitará el Cablebús.

Mencionar que el análisis tuvo como objetivo el garantizar una movilidad óptima para las personas que habitan y transitan por las alcaldías de Tlalpan y Coyoacán.



La Línea 4 del Cablebús se movería por las alcaldías mencionadas, siendo las principales beneficiadas de esta ruta. El objetivo principal es brindar una mejor opción de transporte para quienes viven o transitan por la zona sur de la Ciudad de México, además de que la ruta conectaría con la Línea 3 del Metro.

Justo la ruta partirá del Metro Universidad y llegará hasta el Pedregal de San Nicolás, contando con ocho estaciones que serían: Metro Universidad, Cantera, Perisur, Campo Xóchitl, Capulín, Miguel Hidalgo, Cultura Maya y Pedregal San Nicolás.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

De acuerdo con el documento, esta línea tendría una longitud de 11.1 kilómetros y operarían por esta ruta 398 cabinas con una capacidad para diez pasajeros; las góndolas viajarían a una velocidad máxima de seis metros por segundo, teniendo un tiempo de traslado estimado de 27.7 minutos.

Las colonias que se verían beneficiadas serían: Pedregal de Carrasco, Insurgentes Cuicuilco (en Coyoacán), Miguel Hidalgo 1a Sección, San Andrés Totoltepec, Miguel Hidalgo 2a Sección, Cultura Maya y Pedregal San Nicolás (Tlalpan).

También descubre en México:

¿Usas el Cablebús? Checa qué rutas estarán cerradas por mantenimiento anual

Comentarios










Linea

 Te puede interesar