México celebra el “Nobel de Gastronomía” de Leticia Landa

México está de manteles largos porque la mexicoestadounidense, Leticia Landa, obtuvo el Basque Culinary World Prize 2025.

Ricardo Justo  ·  24 octubre, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


México está de manteles largos debido a que la mexico-estadounidense Leticia Landa consiguió el premio Basque Culinary World Prize de este año, galardón que también es conocido como el “Nobel de Gastronomía“, siendo uno de los reconocimientos con más prestigio del ámbito.

La ejecutiva fue reconocida por su labor social en La Cocina, proyecto al que se unió en el 2008, y que busca apoyar a mujeres migrantes y de color que sean emprendedoras. El premio valoró el compromiso, esfuerzo y talento con el que ha gestionado el programa.

Landa es una chef y empresaria activista nacida en Texas, Estados Unidos, hija de padres migrantes mexicanos. Creció en San Francisco, teniendo la oportunidad de conocer los desafíos de las comunidades migrantes.

También descubre en México:

Maya Becerra arquera mexicana en ascenso

Su interés por la justicia social la descubrió en la universidad, donde estudió antropología, aunque siempre tuvo pasión por la gastronomía, un talento que creció con dedicación y compromiso.



Hay que señalar que un año antes de ingresar a su casa de estudios tuvo la oportunidad de viajar por Europa y tomar clases de cocina.

Ella ha aclarado incluso que la pasión por la cocina le fue transmitida por su madre y abuelas.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Finalmente terminó uniendo sus dos pasiones, la cocina y la lucha social, dándole un enfoque distinto a la comida y a lo que representa, siendo un camino que la llevó a La Cocina.

¿Qué es La Cocina?

Es un proyecto que ya tiene 20 años de trabajo y que busca generar oportunidades de formación y acompañamiento a mujeres migrantes y de color con talento y que tengan interés de integrarse al sector gastronómico.

Leticia Landa se unió al proyecto en el 2008, escalando a gran velocidad hasta convertirse en una figura clave de la organización gracias a su empeño y compromiso, logrando transformar a la organización en el gran éxito que es hoy en día.

Entre sus mayores logros destaca el hecho de que más del 70 por ciento de quienes han participado en el programa ahora cuentan con negocios activos tras diez años de haberse graduado.

Detalles del premio

Ella fue reconocida el pasado 21 de octubre como la ganadora del Basque Culinary World Prize 2025, que se concede a chefs con iniciativas transformadoras y es otorgado por el Departamento de Alimentación, Desarrollo Rural, Agricultura y Pesca del Gobierno Vasco.

Siendo seleccionada por un jurado conformado por chefs de gran renombre y representantes del Consejo Internacional de Basque Culinary Center.

También descubre en México:

Sión Galaviz, un joven maestro del ajedrez

Comentarios










Linea

 Te puede interesar