Películas de terror extranjeras que tuvieron de locación nuestro país
México no sólo ha sido locación para sus propias historias de terror, ya que películas extranjeras también se grabaron aquí.
Relacionado
En México se han filmado varias cintas de terror como parte de la filmografía nacional, como las de Carlos Enrique Taboada, “Veneno para las hadas” o “Más oscuro que la noche“, pero también ha sido locación de producciones extranjeras, como el caso de “Total Recall“, que se filmó en el Metro Chabacano, entre muchas otras, que también abarcan las películas de terror y de esas te hablamos ahora.
‘Predator‘: Imagínate ser perseguido por un yautja en alguna de las regiones de nuestro país, y es que sí, esta cinta de 1987 que tiene elementos de ciencia ficción y terror, tiene locaciones en México. Dirigida por John McTiernan y protagonizada por Arnold Schwarzenegger, tiene escenas en la selva cerca de Palenque, además de otras en las cascadas de Agua Azul y Misol.
Además de que también se desarrolla en Villahermosa, Tabasco, y Puerto Vallarta, Jalisco.
También descubre en México:
No nos moverán: México representado por la memoria histórica
‘Planet Terror‘: La película del 2007 de Robert Rodríguez, donde hay zombies; al final, los sobrevivientes fundan una nueva comunidad pacífica en las playas de Tulum, Quintana Roo.
‘V/H/S: Viral‘: Esta película del 2014, dirigida por Justin Benson, Gregg Bishop y Todd Lincoln, forma parte de la mítica saga de películas al estilo “metraje encontrado“, como “The Blair Witch Project“, en la que el film se guía de una historia principal, mientras se van mostrando otras historias que están registradas en cintas grabadas en el formato. Una de esas producciones nos habla de un grupo de skaters que viaja a Tijuana, donde para su mala suerte se encuentran un culto que busca liberar a una extraña criatura.
‘V/H/S/85‘: En esta película de la saga, filmada en el 2023 y dirigida por David Bruckner, Scott Derrickson y Natasha Kermani, tiene como guía principal la historia de Rory, quien se encuentra “siendo estudiado por un grupo de científicos”, y tiene entre sus historias una llamada ‘God of Death‘, en que se cuenta la historia de un grupo de rescatistas que tienen que atender una desgracia ocurrida en un estudio de televisión, provocado por el sismo que afectó México ese año.
Newsletter
Como ves, México también ha sido locación para que películas de terror extranjeras sean contadas con los hermosos paisajes del país de fondo.
También descubre en México:
Pennywise en CDMX: la casa del terror gratuita que causa furor