Terminan las labores en el Tren Ligero antes de lo previsto
Las obras en el Tren Ligero han terminado en la primera etapa antes de lo previsto; ante eso, comenzó antes la segunda etapa de las obras.
Relacionado
Fue el martes cuando, según lo informado por el Sistema de Transportes Eléctricos, terminaron los trabajos y pruebas dinámicas en la colocación del juego de cambio de vía, lo que permite la reapertura de varias estaciones que estuvieron cerradas durante varias semanas.
Estas obras habían comenzado el lunes 28 de julio y se tenía previsto que terminarían el 31 de agosto, aunque la directiva del transporte eléctrico anunció que las labores de ampliación de la primera etapa finalizaron justo el martes 19 de agosto.
Fue el miércoles cuando se previó que abrieran varias estaciones del Tren Ligero. En este caso, las estaciones que volverán a operar son Xotepingo, La Virgen, Ciudad Jardín y Las Torres.
También descubre en México:
Licencia de conducir digital en el Edomex: Guía para obtenerla
Con esto, continúa la segunda fase, que es la ampliación de la terminal Tasqueña, que si bien estaba planeada para el 1° de septiembre, se adelantó debido al avance en las remodelaciones. Siendo esta la única estación cerrada. Ante lo cual Las Torres funcionará como terminal hasta que finalice la segunda etapa.
AVISO
— Servicio de Transportes Eléctricos CDMX (@STECDMX) August 20, 2025
Tren Ligero
Se concluyeron los trabajos y las pruebas dinámicas de la colocación del juego de cambio de vía, por lo que a partir de mañana la operación del servicio del tren será de la Terminal Xochimilco a Las Torres y el servicio de apoyo de @RTP_CiudadDeMex de Las… pic.twitter.com/hyPBdgT3h0
A partir del 20 de agosto, el Tren Ligero opera en la dirección Tasqueña-Xochimilco, de Tasqueña a Ciudad Jardín mediante RTP; de Ciudad Jardín a Xochimilco en Tren Ligero. En tanto, en el sentido contrario, de Xochimilco a Las Torres en Tren Ligero y de Las Torres a Tasqueña en RTP.
Newsletter
También descubre en México:
Sureste de México tendrá red óptica de 1,800 km: cambiará la conectividad en la región