Luisito Comunica muestra zonas nunca vistas de la Torre Latinoamericana

Luisito Comunica visitó la Torre Latinoamericana, donde nos enseñó lugares impresionantes de esta emblemática construcción.

Jorge L.  ·  18 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Luisito Comunica, el famoso mexicano creador de contenido, visitó la Torre Latinoamericana, uno de los edificios más emblemáticos de la CDMX, que por muchos años fue el edificio más alto de la capital.

Dicho rascacielos no solo destaca por su imponente altura y su arquitectura, sino también por su resistencia ante los tres terremotos más fuertes que ha vivido la ciudad en las últimas siete décadas: los de 1957, 1985 y 2017.

Luisito Comunica comenzó su tour por el sótano de la Torre Latinoamericana, donde destacó la complejidad del terreno en el que se construyó el edificio. Explicó que, al estar en una zona sísmica y sobre un suelo fangoso, la construcción requirió un diseño y cimientos especiales para garantizar su estabilidad.

También descubre en México:

Six Flags lanza el Gold Pass 2026, conoce sus beneficios

Algunos datos interesantes

La razón por la que la Torre Latinoamericana ha resistido sin problemas los sismos y ha permanecido sólida a lo largo de los años radica en sus tres tipos de cimentación.



El primero consiste en 361 pilotes de control distribuidos por toda la estructura. Luego, se encuentra una losa de cimentación que actúa como base para levantar toda la torre.

Finalmente, existe un “cajón de cimentación” que no solo ayuda a contener las fuerzas externas, sino que también crea un espacio hueco que evita que el suelo se desplace o se empuje hacia la estructura.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Otros lugares que visito Luisito Comunica

Durante su visita, Luisito también grabó en el piso 39, donde se encuentra el mirador, y tuvo la oportunidad de subir varios pisos adicionales, alcanzando más de 170 metros de altura.

Para cerrar su recorrido, visitó uno de los restaurantes del edificio y exploró el museo, donde se exhiben artículos históricos tanto de la torre como de la propia Ciudad de México.

También descubre en México:

La historia detrás de la Cajita Feliz de McDonald’s

Comentarios










Linea

 Te puede interesar