World Press Photo 2025: una mirada al mundo a través del lente

World Press Photo no es solo un concurso, es una defensa de la libertad de prensa y un llamado a reflexionar sobre las realidades del mundo.

Braulio Reyes  ·  4 agosto, 2025
  • Facebook
  • Twitter
  • Whatsapp
  • Mail
  • Mail


Cintillo Museos

Por más de 70 años, World Press Photo se ha consolidado como una plataforma que conecta al mundo con su propia realidad. Este prestigioso concurso internacional de fotoperiodismo invita a fotógrafos de todo el mundo a compartir imágenes que documentan las problemáticas y sucesos que marcan a la humanidad.

Babette Warendorf, directora de exposiciones de World Press Photo, explicó que la organización se define como una plataforma culturalmente diversa, comprometida con brindar visibilidad a historias poderosas contadas a través de la fotografía. En la edición 2025 se recibieron cerca de 60 mil imágenes enviadas por más de 4 mil fotoperiodistas. Para facilitar la evaluación, los participantes se dividen en seis regiones: Norteamérica, Europa, Medio Oriente, entre otras.

El proceso de selección se realiza en dos etapas, con jurados regionales y globales que analizan aspectos técnicos como composición y edición, pero también la narrativa visual, ya que uno de los principios clave del concurso es evitar cualquier tipo de manipulación. El objetivo es claro: contar historias reales desde una mirada ética y comprometida.

La edición 2025 del World Press Photo será exhibida en el Museo Franz Mayer, marcando 26 años consecutivos en los que esta institución funge como sede. En esta ocasión se presentarán 144 fotografías seleccionadas por su fuerza narrativa y relevancia con las temáticas que atraviesa el mundo en la actualidad.

También te puede interesar:

Sueño Perro: la experiencia inmersiva de Amores perros en CDMX



El primer lugar fue otorgado a Samar Abu Elouf, convirtiéndose en la primera mujer palestina y la sexta mujer en la historia en ganar este galardón. Su impactante imagen retrata a Mahmoud Ajjour, un niño de 9 años herido durante un ataque israelí, ofreciendo un testimonio visual profundamente conmovedor sobre el conflicto en Gaza.

Como parte del programa que acompaña la exposición, del 9 al 30 de agosto, la fotógrafa Rocío Ortiz impartirá un curso teórico-práctico de iniciación al fotoperiodismo, abierto al público general. Además, durante toda la temporada se ofrecerán visitas guiadas, cuyos horarios se publicarán en las redes sociales del museo.

Linea

 Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para conmemorar el Día Mundial de la Fotografía, el 19 de agosto se realizará el conversatorio “Imagen, símbolo y verdad en el fotoperiodismo”, con la participación del reconocido fotógrafo Steve McCurry y Anne Morin, directora de diChroma Photography. Este encuentro busca reflexionar sobre la fotografía documental como herramienta de interpretación de la realidad.

📍 Datos generales

  • Dónde: Museo Franz Mayer
  • Cuándo: Hasta el 12 de octubre de 2025
  • Horario: Martes a domingo, de 10:00 a 17:00 h
  • Entrada general: $120
  • Entrada con descuento: $60 (estudiantes, profesores e INAPAM)

El World Press Photo es más que un concurso: es una ventana al mundo que defiende la libertad de prensa, y sobre todo, invita al espectador a detenerse, observar y reflexionar sobre las múltiples realidades que nos rodean.

Comentarios










Linea

 Te puede interesar