Arte

41 Foro Internacional de Cine vuelve a la Cineteca Tijuana



El Centro Cultural Tijuana (Cecut) será nuevamente la sede de la edición 41 del Foro Internacional de Cine del 19 al 31 de agosto.

Este será un ciclo organizado en colaboración con la Cineteca Nacional en el que el público podrá ver más de 10 cintas de México, Francia, Bélgica, Uruguay, España, Tailandia y Paraguay.

El Foro Internacional de Cine dará inicio con El hombre búfalo, un falso documental dirigido por David Torres Labansat que busca rendir homenaje a los reporteros que se juegan la vida a través de su oficio en México.

También descubre en México:

Tecate Península 2022: este será su ‘line up’

¿Qué películas estarán en el Foro Internacional de Cine?

El hijo del tendero, el alcalde, el pueblo y el mundo es un documental de Claire Simon; es una suerte de spin-off de la miniserie Le Village (2019), que se proyectará el sábado 20 a las 18:00 y 20:00 horas.

Para el domingo 21 se darán funciones a las 18:00 y 20:00 horas de El filmador, documental de Aldo Garay, con la historia del escritor uruguayo José Pedro Diaz y su esposa, la poeta Amanda Berenguer.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Madera y agua, coproducción entre Alemania-Francia-Hong Kong, narra la historia de Anke quien decide visitar a su hijo Max que vive en Hong Kong, cinta de Jonas Bak será proyectada el martes 23 a las 18:00 y 20:00 horas.

De Suiza se presenta Isla de los pájaros, documental dirigido por Maya Kosa y Sergio da Costa, que tendrá funciones a las a las 18:00 y 20:00 horas el miércoles 24.

El jueves 25 a las 20:00 horas se ofrecerá Las cercanas (Argentina, 2021) de María Álvarez y Guido Hendrikx dirige Un hombre y una cámara, que será proyectada el viernes 26 a las 18:00 y 20:00 horas.

La cinta española Destello bravío es la ópera prima de Ainhoa Rodríguez, habla de las mujeres de una pequeña localidad rural española, y se presentará el sábado 27 a las 18:00 y 20:00 horas.

Ven aquí de Anocha Suwichakornpong, plasma la historia de cuatro jóvenes actores que viajan a la ciudad tailandesa de Kanchanaburi para visitar el museo que conmemora a las víctimas de la II Guerra Mundial. La cinta podrá verse el domingo 28 a las 18:00 y 20:00 horas.

La coproducción de Paraguay, Francia, Alemania, Argentina, México, EU y Países Bajos, Eami, relata el periplo de una pequeña niña que pertenece a la comunidad de los ayoreo en las profundidades de la región del Gran Chaco, en Paraguay y tendrá funciones a las 18:00 y 20:00 horas el lunes 30.

Esquirlas de Natalia Garayalde, es un documental que narra como en noviembre de 1995 una fábrica de armamento estalló en la comunidad de Río Tercero, y cierra el ciclo el miércoles 31 con funciones a las 18:00 y 20:00 horas.

Los costos de entrada a la Sala Carlos Monsiváis son de 50 pesos entrada general; 30 pesos para estudiantes, maestras, maestros y personas adultas mayores (INAPAM) con credencial; todos los miércoles son de 2×1, promociones válidas únicamente en taquilla.

También descubre en México:

Telefónica Gastro Park celebrará su octavo aniversario

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Información

Así ayuda el pulque a tu cuerpo, ¡a beber se ha dicho!

Conocido por muchos como la bebida de los Dioses, el pulque es una bebida tradicional,…

35 minutos hace
  • Información

¿Cuál es la vigencia del saldo de tu tarjeta del Metro?

La vigilancia del saldo de la tarjeta del metro es esencial para evitar inconvenientes al…

2 horas hace
  • CDMX

Ruta del Cempasúchil 2025: tradición y flores en Xochimilco

La Ruta del Cempasúchil 2025 es un viaje donde las flores, el agua y las…

4 horas hace
  • Atractivos

Si quieres una artesanía debes visitar la Plaza de San Jacinto

La Plaza de San Jacinto es un lugar tranquilo en la Ciudad de México que…

6 horas hace
  • CDMX

Gothic Fan Fest 2025: literatura oscura y estética gótica en CDMX

El Gothic Fan Fest 2025 no es solo un espectáculo visual, sino una celebración de…

7 horas hace
  • Información

Puebla se alista para recibir turistas durante el Mundial 2026

Se activarán rutas hacia sitios emblemáticos como la zona de Cholula, en recorridos de dos…

8 horas hace

Esta web usa cookies.