ESTADO DE MÉXICO

Zona arqueológica de Teotihuacán abre ventanilla de trámites



A partir de este miércoles 15 de enero, abrió una ventanilla de trámites y servicios en la Zona Arqueológica de Teotihuacan (ZAT), en el Estado de México, según dio a conocer el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Esto con el objetivo de facilitar a la población la realización de procesos relacionados con el visto bueno de obra en áreas de monumentos arqueológicos, en pro de la protección del patrimonio cultural.

La apertura de la ventanilla responde a la trascendencia del Valle de Teotihuacan como parte fundamental del patrimonio cultural del país, destacó el coordinador nacional de Desarrollo Institucional del instituto, Antonio Huitrón Santoyo, durante el evento.

También descubre en México:

¿Dónde comer barbacoa en Teotihuacán?

El funcionario dijo que la zona se ubica en un territorio que históricamente ha tenido un desarrollo social, público y cultural importante, lo que ha generado una dinámica de crecimiento urbano que, en muchos casos, ha comprometido la protección de los bienes arqueológicos.



“El INAH debe tener una presencia en la región, no solo en Toluca, sede del Centro INAH Estado de México, sino también en el Valle de Teotihuacan, donde se requiere la mayor parte de las necesidades de intervención institucional”, declaró.

Huitrón Santoyo mencionó que esta ventanilla posibilita la realización de trámites relacionados con obras nuevas, rehabilitación y mantenimiento de bienes considerados monumentos históricos, así como visto bueno de obras, autorización de construcciones nuevas, colocación de anuncios y uso de imágenes, que podrán efectuarse de manera presencial y digital con el fin de simplificar tiempos y brindar mejor atención en la materia.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Por su parte, el titular de la ZAT, Luis Rogelio Rivero Chong, mencionó que de esta manera se podrá atender a los municipios que conforman el valle, entre los que se encuentran: Teotihuacán, San Martín de las Pirámides, Acolman, Axapusco, Nopaltepec, Tecámac, Chiautla, Temascalapa y Otumba, entre otros.

“Es un gran avance, hay muchos trámites que la gente no realiza por no ir a Toluca, porque tienen que cruzar toda la Ciudad de México para ir al otro lado del estado, entonces tener aquí la ventanilla es un acierto”, manifestó.

El arqueólogo consideró que esta apertura también traerá consigo un acercamiento con la ciudadanía, principalmente con las y los habitantes de los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, que colindan con la zona arqueológica.

La nueva ventanilla del INAH se suma a las 34 existentes en el territorio nacional, se ubica en el Centro de Estudios Teotihuacanos, cercano a la Puerta 5 de la zona arqueológica. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas. Los trámites también pueden realizarse de manera digital en: https://www.tramites.inah.gob.mx/.

También descubre en México:

¿Te puedes casar en las pirámides de Teotihuacán?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Arranca programa ‘Cero Baches’ en alcaldía Benito Juárez

Este plan responde a una de las principales demandas ciudadanas: mejorar las vialidades y con…

9 horas hace
  • Eventos

Únete a la pachanga con el Festival Internacional de Cabaret

Un festival "sin miedo al éxito", así será la edición 22 del Festival Internacional de…

10 horas hace
  • CDMX

Paseo Tamal en CDMX: pedalea, comparte y saborea la ciudad

Si te gustan las bicicletas, los tamales y pasarla bien en comunidad, el Paseo Tamal…

11 horas hace
  • Eventos

El Festival de Cine de Horror, Macabro presenta su lista de cortos del 2025

Uno de los festivales de cine de horror más conocidos de México, Macabro, ha anunciado…

12 horas hace
  • OAXACA

Monte Albán: legado zapoteca de Oaxaca

Monte Albán domina los Valles Centrales de Oaxaca con su arquitectura monumental, historia milenaria y…

14 horas hace
  • CDMX

SimiPet Care ampliará su presencia con la apertura de 10 nuevas sucursales

SimiPet Care ampliará su oferta de servicios con la apertura de diez sucursales divididas entre…

15 horas hace

Esta web usa cookies.