La zona arqueológica de Huapalcalco es sencilla, pero de gran importancia para el valle de Tulancingo. | Foto: INAH.
A sólo tres kilómetros de Tulancingo podrás encontrar Huapalcalco, una zona arqueológica que, aunque discreta, es profundamente significativa. Su nombre está en náhuatl y significa en español “lugar de los tablones o muros de madera”.
El sitio, el más importante del valle de Tulancingo, presenta cinco ocupaciones diferentes, siendo la primera y más antigua correspondiente a la prehistoria, específicamente al Cenolítico Inferior. Destacando la presencia de puntas de proyectil del tipo Meserve y un hacha de mano que están fechadas hacia el 7000 antes de nuestra era, así como las pinturas rupestres ubicadas en los acantilados de los cerros la Mesa y Tecolote.
La segunda ocupación es evidente en un caserío del Periodo Tardío, mientras que la tercera consiste en un asentamiento, representado por la Estructura VI, con un estilo arquitectónico que refleja la influencia teotihuacana.
Zazacatla, una zona arqueológica olvidada
Los monumentos y cerámicas correspondientes al Epiclásico (650-900) podrían ser parte de los antecedentes de la cultura tolteca, teniéndose aquí las primeras noticias históricas de Ce Acatl Topiltzin Quetzalcóatl, célebre sacerdote del dios “Serpiente emplumada“, quien llegaría a convertirse en el más destacado gobernante de Tula, capital tolteca.
La importancia del sitio es importante por la explotación del yacimiento de obsidiana de El Pizarrín y por ser un centro regional que fungía como punto de paso entre la cuenca de México y la Huasteca.
La cuarta ocupación, que corresponde al Posclásico Tardío, se caracteriza por los materiales cerámicos de las fases Azteca III y IV de la cuenca de México. Por otro lado, en el sitio se han encontrado objetos importantes, como yugos de origen totonaca y una escultura del Dios Viejo del Fuego.
La zona de Huapalcalco se encuentra en: Morelos, Huapalcalco, 43628 Tulancingo.
Ex Convento de San Nicolás de Tolentino: historia y arte en Actopan, Hidalgo
El plan era que este encuentro se disputara en el Estadio BBVA de Monterrey, una…
Aquí podrás tener diferentes experiencias como desayunos-picnic, cenas románticas, camping (incluida la tienda).
El Castillo de Chapultepec se convierte en un escenario vivo donde la música, la poesía…
Este nuevo jazz kissa en CDMX combina cocteles de autor, atmósfera íntima y música envolvente…
Es un tributo a la afición, al espectáculo cultural que rodea al Gran Premio y…
Celebrar el Día del Vegetariano en restaurantes ofrece una experiencia culinaria única, llena de sabores…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment