Información

Zitácuaro, capital de la mariposa monarca



Entre bosques y manantiales de aguas termales resplandece Zitácuaro, puerta del oriente michoacano, zona no solo de increíble belleza natural, sino de atractivos gastronómicos, históricos y culturales increíbles, los cuales han sobrevivido a tres magnos incendios.

En este municipio es posible explorar museos que narran su participación en eventos como la Independencia de México, la Intervención Francesa, la Junta Nacional y la Revolución Mexicana, que encumbraron a esta ciudad como “heroica”.

También deleita con templos franciscanos de los siglos XV y XVI, balnearios y una rica oferta cultural.

También descubre en México:

Un viaje fascinante a Cotija, el nuevo Pueblo Mágico de Michoacán

Milenaria historia

Su grandeza radica en su antiquísima historia. Aunque se le conoce como ‘Ciudad Independencia’ y ‘Heroica Ciudad De Zitácuaro’, ya que fue parte de acontecimientos que dieron origen a la soberanía y el constitucionalismo mexicanos, desde la época prehispánica fue de gran importancia, tal y como lo atestigua la zona arqueológica en San Felipe los Alzati.



Este es el apellido de los hermanos que lucharon a favor de la causa republicana durante el imperio de Maximiliano. Pero no sólo es heroica e histórica, sino un bastión de biodiversidad, por lo que ostenta una hermosa distinción: Capital del país de la Monarca.

Y cómo no, si la abrazan 26 mil hectáreas de encino, pino y oyamel, hasta donde cada año arriba esta espectacular mariposa.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Sitios que te hablan

Zitácuaro tiene mucho que contar. El turista puede atisbar el pasado mediante las pinturas rupestres de Camémbaro, las zonas arqueológicas de San Felipe-Zirahuato, Zacapendo y Mesa de Ziranda, cuenta Servando Rueda Cázares, zitacuarense que ha dedicado toda su vida a la investigación histórica de su terruño.

La heroica también regala cultura. Sitios emblemáticos son el Jardín de la Mora del Cañonazo relacionado con la fundación de la ciudad y el lugar donde salvó su vida el insurgente Ramón López Rayón y la Casona de la Estación.

Este es un museo edificado sobre la línea Maravatío-Zitácuaro y Angangueo del Ferrocarril de Michoacán y Pacífico, que alberga salas permanentes de ferrocarril, los escudos de las 13 tenencias del municipio, así como fotografías y documentos históricos.

Zitácuaro está plagado de lugares con encanto. Coatepec de Morelos —también llamado San Pancho— es uno de ellos. Es tan cautivador, con sus casonas coloniales y su olor a madre tierra, que por sus calles se han paseado personajes como el entonces príncipe Carlos de Inglaterra y el multimillonario Carlos Slim.

Y si de turismo de aventura se trata, se pinta solo. Existen lugares como la Cascada de Lily o el Cerro Cacique, que ofrecen un contacto con la naturaleza único gracias a actividades como kayak, avistamiento de aves, senderismo, cabalgata, rapel y ciclismo

Los amantes del campismo y los deportes acuáticos hallarán un lugar ideal en la Presa El Bosque, el principal cuerpo de agua del municipio. Desde ahí se puede disfrutar una vista panorámica de las sierras michoacanas y del Cerro de la Coyota, el cual ostenta en su cima una roca de casi 17 metros de altura… ¡sin duda una imagen única!

Un refugio para la mariposa monarca

El proceso migratorio de más de 4 mil kilómetros de la mariposa monarca involucra a tres naciones: Canadá, Estados Unidos y México. Los bosques de Zitácuaro reciben a miles de estos insectos de tan solo medio gramo de peso.

Como hogar temporal de es-tos lepidópteros, cada noviembre Zitácuaro organiza el Festival Internacional de la Mariposa Monarca, uno de los más grandes festejos, que recibe turismo nacional e internacional, y este año será inaugurado por el presidente municipal Juan Antonio Ixtláhuac Orihuela.

Los visitantes de este festival gozan de exposiciones, conferencias, conciertos y ponencias. Y si no es posible una visita en esa época, en febrero se realiza la Expo Feria Monarca, un portentoso escenario artístico, cultural, deportivo y social, quizá uno de los mejores eventos regionales.

Para mujeres y pan, Zitácuaro, Michoacán

O al menos eso decía el gran poeta Renato Leduc. De por sí, todo el estado es una muestra de gastronomía prodigiosa, y Zitácuaro no se queda atrás, con una variedad de platos que parece no tener límites.

Gracias a su gran biodiversidad, este municipio presume un vasto sistema de productos de altísima calidad, como aguacate, guayaba, zarzamora, miel, nochebuena y trucha arcoíris, que contribuyen a la conformación de una exquisita gastronomía auténtica e inigualable.

Sus tradiciones culinarias pueden degustarse en las vías conocidas como La calle del hambre y la Nueva calle del hambre. Delicias como cabeza de res cocida en horno; tamales de capulín, ceniza o espiga; chemos, agua de rompope y una larga lista de atoles, como el de maíz negro o el de tamarindo, esperan a los paseantes.

Y de los sabores se puede pasar a los saberes, pues Zitácuaro también es artesanía. Alfarería, prendas de hilado, tejidos de lana realizados en la zona mazahua, donde se usan dos tipos de telares: el de pie, solo manejado por varones, y de donde salen sarapes o gabanes típicos, y el de cintura o chochopaxtli, usado por mujeres, quienes crean desde blanquísimas sábanas hasta manteles, rebozos y quixquémeles.

El lado más moderno

Zitácuaro tiene un gran pasado, pero también un espléndido futuro, ya que destaca por su dinamismo comercial y una conexión privilegiada con las ciudades más grandes del país.

Su inmejorable ubicación lo convierte en un destino ideal para cualquier negocio. Se localiza a hora y media de distancia de la Ciudad de México, a 40 minutos de Toluca, a dos horas de Morelia y a cuatro de Guadalajara, sin contar que próximamente la actual administración echará a andar el ramal carretero que conectará a la autopista Maravatío-Guadalajara.

El turismo de negocios —un segmento innovador— también florece. Este crecimiento ha sido posible gracias a la atracción de recursos públicos y privados en los últimos dos años. La ciudad vive una nueva era de inversión destinada a ampliaciones de infraestructura carretera, desarrollo urbano, hospitales e instalación de corporativos nacionales y transnacionales.

Zitácuaro se perfila como la nueva ruta turística, comercial y económica michoacana, pues sus atributos atraen a visitantes nacionales e internacionales. Queda claro por qué la monarca viaja tanto para resguardarse aquí.

También descubre en México:

Sol y olas: estas las mejores playas para surfear en Michoacán

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

‘La Valentina’: la historia detrás del corrido

Una mujer revolucionaria, Valentina Ramírez Avitia, fue inspiración para un corrido, "La Valentina" y una…

11 horas hace
  • CDMX

Aki Matsuri 2025 en CDMX: esto es todo lo que necesitas saber

El Aki Matsuri es una celebración que va más allá del entretenimiento que funciona como…

13 horas hace
  • Información

Camina con historia. Panam lanza edición especial por centenario del Tenampa

El diseño mezcla la silueta clásica de Panam con detalles en dorado sobre negro que…

14 horas hace
  • Información

Grupo Xcaret: triunfa en los Travvy Awards 2025

Grupo Xcaret continúa evolucionando, innovando y demostrando que el turismo responsable también puede ser sinónimo…

14 horas hace
  • CDMX

Descubre el Tianguis de Recuerdos Musicales en CDMX

El Tianguis de Recuerdos Musicales es uno de los secretos mejor guardados para los fans…

15 horas hace
  • Información

“La Mano de Dios y el “Gol del Siglo”, legados de Maradona en México 86

Dos momentos emblemáticos en la leyenda de Diego Armando Maradona fueron "La Mano de Dios"…

16 horas hace

Esta web usa cookies.