PUEBLA

Zacatlán te atrapará y te conquistará con estos atractivos culturales



Zacatlán de las Manzanas no sólo es conocido por ser uno de los mayores productores del país de esta fruta sino que también es reconocido por ser un excelente lugar para visitar y sentirse en las nubes literalmente pues se encuentra en la Sierra Norte de Puebla.

En esta ocasión te platicaremos de los lugares turísticos cercanos al centro de Zacatlán, Pueblo Mágico muy pintoresco y muy privilegiado geográficamente.

Atractivos turísticos en el centro de Zacatlán

Ex Convento Franciscano

En el centro del pueblo se encuentra el Ex Convento Franciscano, su bella arquitectura lo hace una visita obligada si estás en este municipio.

Su construcción comenzó en 1562 y terminó en 1567, siendo uno de los primeros templos construidos en América y uno de los más antiguos en donde todavía se realizan oficios religiosos.

Restaurado en el 2009, algunos especialistas encontraron figuras de jaguares, venados, personajes indígenas y españoles en los muros de este recinto religioso.



Siendo este lugar unos de los símbolos de Zacatlán, también es uno de los más antiguos rodeado de leyendas e historias míticas.

Ex convento Franciscano en Zacatlán de las manzanas.
Atrio del Ex convento Franciscano en Zacatlán.

Parroquia de San Pedro y San Pablo

A mediados del siglo XVII bajo el mandato del Obispo Juan de Palafox, este recinto fue construido con el fin de desaparecer la orden franciscana y que entregara sus bienes a la iglesia diocesana. En su interior posee cuadros virreinales con leyendas en náhuatl. 

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Este recinto ostenta una fachada de cantera gris con un interior neoclásico albergando en un altar color blanco laminado en oro la imagen de Cristo y a su dos costados se hallan San Pedro y San Pablo. Una joya arquitectónica que no podrás perderte.

Parroquia de San Pedro y San Pablo. Foto: El Mirador Zacatlán.
Atrio de la Parroquia de San Pedro y San Pablo. Foto: flickr

También descubre en México:

Información de Zacatlán: Historia, turismo, clima y más

Fábrica de relojes Centenario

Ubicada en este se encuentra la Fábrica de relojes, fundada por Alberto Olvera Hernández en el año de 1919. 

No queremos alardear, pero es considerada la responsable del más alto nivel en la relojería monumental, artística y tecnológica de México.

En sus comienzos, un Alberto Olvera de 17 años se percató de que el ‘reloj de chimenea’ se había descompuesto, decidió arreglarlo y así comenzar con sus conocidos y exitosos relojes.

Posteriormente construyó su primer reloj monumental que marcaría las actividades laborales y sociales de los trabajadores de la finca paterna, ubicada en el barrio de Eloxochitlán.

Museo de Relojería Alberto Olvera Hernández

A solo dos cuadras del palacio municipal se encuentra el Museo de relojería, que rinde homenaje a los relojes monumentales del lugar, y en él se exhiben réplicas de relojes que se utilizaron hace dos mil años, su historia y evolución. 

En el lugar se puede apreciar un mural del ‘hijo predilecto de Zacatlán‘ fundador de Relojes Centenario.

El tema principal de este museo es el hombre y la medición del tiempo y por ello se pueden observar objetos de diversas formas, pesos y tamaños para tal propósito.

El lugar cuenta con un pequeño show de autómatas, creado con el mismo funcionamiento del reloj, con música y vestuarios típicos de México, este se presenta sábados y domingos en horarios de 12:00, 14:00 y 21:00 horas, los viernes únicamente en el horario nocturno.

El Museo de Relojería Alberto Olvera se encuentra abierto de lunes a viernes de 10:00 a 17:00 horas y sábados y domingos de 10:00 a 15:00 horas.

Reloj floral

Principal emblema de Zacatlán y justo en su corazón se encuentra este conocido reloj colocado en la remodelación del Zócalo en 1986 y donado por Relojes Centenario. 

Esta bella pieza cuenta con dos carátulas de cinco metros de diámetro bellamente adornadas con flores naturales.

Se ubica exactamente en la Plaza Cívica y se ha convertido en uno de los principales atractivos turísticos de Zacatlán, ya que por sus características es el único reloj de su tipo en el mundo.

Además cuenta con nueve melodías tocadas en diferentes horas del día y en diferentes épocas del año.

Vitromural de Zacatlán

Zacatlán fue declarado como Pueblo Mágico en el 2011 y para embellecerlo aún más se creó un precioso vitromural realizado entre 2014 y 2016 que cubre las paredes externas del panteón.

Esta obra se divide en tres partes; ‘La vida eterna está representada por 11 cuadros bíblicos, uno de ellos se llama ‘Las alas del ángel y es el escenario predilecto para la foto del recuerdo.

El lugar tiene un mural principal con 96 metros de largo realizado por pintores, artesanos y pobladores de la comunidad para festejar los 300 años de la fundación de Zacatlán.

Este conjunto de mosaicos representan la historia de la ciudad y dan cuenta de sus riquezas, desde las manzanas hasta el Reloj Monumental. 

También está “El Universo Náhuatl”, que cubre la parte posterior del panteón, y en él se representa las raíces prehispánicas incluidos los 13 cielos, los nueve inframundos, los dioses Tonatiuh, Huitzilopochtli, Tláloc y la joya del mural: Quetzalcóatl, la imponente serpiente emplumada.

También descubre en México:

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Eventos

Ve el documental de Café Tacvba gratis en la Cineteca Nacional

La Cineteca Nacional de las Artes te espera para que puedas ver el documental de…

9 minutos hace
  • Restaurante

Restaurante la Pitiona: cocina de autor que reinventa los sabores de Oaxaca

Restaurante la Pitiona fusiona tradición y creatividad en cada platillo, ofreciendo una experiencia culinaria única…

1 hora hace
  • Información

Visa electrónica para extranjeros: México moderniza su acceso migratorio

La nueva Visa electrónica para extranjeros agiliza el ingreso a México mediante un trámite digital,…

3 horas hace
  • Sin categoría

Bebidas poco conocidas de México: sabores por explorar

Nuestro país es poseedor de una amplia gama de bebidas tradicionales, algunas más famosas, y…

13 horas hace
  • Atractivos

Ex convento de San Juan Evangelista, de sitio religioso a centro cultural

Conoce el ex convento de San Juan Evangelista en Culhuacán, convertido en museo y centro…

14 horas hace
  • Gastronomía

Con uno de los tamales de Don Vic seguro quedas satisfecho

Los tamales de Don Vic son una delicia de más de 600 gramos y son…

15 horas hace

Esta web usa cookies.