Categorías: ZACATECAS

Zacatecas, broche de oro de la Carrera Panamericana 2025



Zacatecas será el estado donde culminará la edición 2025 de la Carrera Panamericana, el rally de autos clásicos por excelencia en México, que este año celebra su 75 aniversario.

La edición de este año, estará conformada por más de 70 autos de competencia procedentes de más de 10 países, y 140 competidores dará inicio el 9 de octubre en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, y concluirá el día 16 en el emblemático Cerro de la Bufa de Zacatecas.

En el marco del Tianguis Turístico, que se llevó a cabo la semana anterior en Rosarito, Baja California, Karen León Grossman, directora general de la Carrera Panamericana, indicó que este año tendrá una ruta de 3 mil 600 kilómetros, 600 de ellos serán en etapa de velocidad.

También descubre en México:

¡Escápate a Zacatecas y vive el romance!

El aniversario 75 de la Carrera Panamericana abarcará los estados de Oaxaca, Puebla, Ciudad de México, Querétaro, Michoacán, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, así como Chiapas, que además de ser el punto de partida, también regresa después de una década de ausencia.

“El 75 aniversario de la (Carrera) Panamericana viene con un cierre espectacular y deslumbrante en Zacatecas después de cuatro años de ausencia”, destacó Karen León Grossman.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Asimismo, como parte del festejo por este aniversario, la directora de la carrera indicó que para este año habrá un día extra de recorrido, por lo que la edición 2025 será de ocho días y no de siete, como se ha hecho en años anteriores.

La Carrera Panamericana duró de 1950 a 1054, año en que se pausó, para regresar en 1988 y llevarse a cabo de manera ininterrumpida desde esa fecha, por lo que este año celebrarán la edición 38 de la época moderna.

Zacatecas, broche de oro

Zacatecas será el cierre con broche de oro del aniversario 75 de la Carrera Panamericana, lugar que ofrece diversos atractivos históricos y naturales, afirmó Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo de la entidad.

Tanto los asistentes como los participantes de la odisea de este año podrán disfrutar, afirmó, de una ciudad colonial que invita a recorrer sus callejones y plazuelas así como a degustar lo mejor de su gastronomía.

“Para los pilotos siempre ha sido un destino muy emblemático llegar al centro histórico de Zacatecas, una ciudad colonial, una ciudad Patrimonio de la Humanidad”, enfatizó.

Le Roy Barragán destacó que al ser uno de los destinos regulares de esta odisea, el Centro Histórico de la capital zacatecana se llena de familias y visitantes que acuden a admirar y tomarse fotografías con los autos participantes.

El punto de llegada en Zacatecas de la Carrera Panamericana, como en años anteriores, será el icónico Cerro de la Bufa, en donde además de las imponentes vistas, el titular de Turismo de Zacatecas enfatizó que los asistentes también podrán visitar el museo de sitio de la revolución de la toma de Zacatecas.

“Ahí están tres estatuas monumentales de Francisco Villa, de Felipe Ángeles y de Pánfilo Natera, que ahí relatan la historia de lo que sucedió aquel 23 de junio de 1914 cuando cuando las fuerzas villistas toman Zacatecas”.

Para llegar a este lugar, explicó que se cuenta con el emblemático Teleférico, a través del cual también se puede descender hacia la mina del Edén, en donde se encuentra el que tal vez sea el único antro en el país que se encuentra no sólo por debajo de la tierra, sino en las entrañas de una mina.

Le Roy Barragán afirmó que aquellos que asistan al final de la Carrera Panamericana en Zacatecas, también podrán disfrutar de la experiencia de sus museos, de su arquitectura, de sus calles, callejones y obviamente disfrutar de sus callejoneadas.

“Es una ciudad de la fiesta, es una ciudad de congresos, de convenciones y, con sus Pueblos Mágicos también muy cerca, le dan vida y color en cada una de sus tradiciones y su gastronomía que es deliciosa, increíble”.

Para tal fin, la capital del estado tendrá disponibles más de 400 habitaciones de hotel para todo el turismo que asista a este clásico rally de automovilismo.

Tianguis Turístico

En el marco del Tianguis Turístico, el estado de Zacatecas llevó a cabo una presentación de destino en la que se destacaron los productos turísticos más emblemáticos del estado, como su riqueza cultural, su gastronomía, la arquitectura colonial de la capital y su oferta para el turismo de romance, religioso y de aventura.

El stand de Zacatecas también fue punto de encuentro para visitantes y compradores, quienes pudieron disfrutar de muestras de mezcal zacatecano, como parte de una experiencia sensorial que reforzó la identidad del destino.

También descubre en México:

Nochistlán: La cuna de los sones en Zacatecas

Comentarios


Eldaa Garcia

Periodista con más de 20 años de trayectoria. Aficionada a los viajes, el cine y la música.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Eldaa Garcia

Entradas recientes

  • Eventos

Tres tradiciones importantes en Campeche

Te presentamos tres de las tradiciones que podrás vivir en Campeche si visitas el estado…

1 hora hace
  • Atractivos

Convive a las faldas del Pico de Orizaba en el Centro Ecoturístico Abaturc

Enamórate del paisaje que rodea al Centro Ecoturístico Abaturc y disfruta de las actividades que…

2 horas hace
  • Restaurante

Ramen y Sushi Shalala, come como si estuvieras en Japón

Disfruta de la gastronomía japonesa en Ramen y Sushi Shalala, que te transporta a Japón…

4 horas hace
  • CDMX

Kendrick Lamar aterriza en la CDMX con un show imperdible

Este concierto de Kendrick Lamar es un reencuentro con un grande. Música y cultura urbana…

5 horas hace
  • Información

Guía básica de Puebla: Historia, turismo, clima y más

Porque en Puebla se camina, se admira y se saborea.

6 horas hace
  • CDMX

Parque Ecológico de Xochimilco: el paraíso natural gratuito de la CDMX

Un parque GRATIS en CDMX con lago, picnic, museos, juegos infantiles y cientos de aves…

7 horas hace

Esta web usa cookies.