Si creías que Zacatecas era solo cantera rosa y callejones empedrados, prepárate para descubrir un destino que lo tiene todo: cultura viva, gastronomía exquisita, experiencias únicas (como una discoteca bajo tierra) y una agenda de festivales que no da tregua.
Y sí, a pesar de lo que algunos piensan, Zacatecas está entre los 10 estados más seguros del país. Te contamos por qué es hora de volver la mirada a este rincón de México que late con historia, sabor y pasión.
Fundada en 1546, Zacatecas es una joya arquitectónica declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.
Su centro histórico iluminado de noche parece sacado de un cuento barroco, con fachadas que se transforman en escenarios vivos durante el Festival de Día de Muertos o el Festival de Luces en diciembre.
“Zacatecas es cultura los 365 días del año”, afirmó Le Roy Barragán Ocampo, secretario de Turismo del estado, al presentar en el marco del Tianguis Turístico México 2025, la impresionante agenda anual que incluye el Festival Cultural de Semana Santa, el Festival Internacional del Teatro de Calle o el Festival del Folklore.
Tras la Ciudad de México, Zacatecas es la segunda ciudad con más museos del país. Y no se trata de cualquier exposición: el Museo Rafael Coronel, el Museo del Mineral (dentro de una mina) y el Museo de Arte Virreinal de Guadalupe son imperdibles.
El embajador de Canadá quedó tan sorprendido con lo que vio, que hoy Zacatecas ya ha recibido a más de 20 embajadores por recomendación suya, contó Iván de Santiago Beltrán, subsecretario de Promoción Turística en el Baja California, Center, en Rosarito.
Si algo diferencia a Zacatecas es su forma de transformar lo histórico en una experiencia sensorial. En la mina El Edén, además de recorrer sus entrañas y visitar el Museo del Mineral, podrás bailar en la única discoteca del mundo ubicada dentro de una mina. Una fiesta a 300 metros bajo tierra que solo podría suceder aquí.
No hay bienvenida más zacatecana que una callejoneada: tamborazo en vivo, mezcal en jarritos y un recorrido nocturno por plazas, plazuelas y callejones del centro histórico. Ideal para romper el hielo y sentir la energía del lugar. Y para quienes buscan romance, cada fin de semana hay bodas con sabor a provincia y corazón de cantera.
Fue el primero de México y sigue siendo el más espectacular. El teleférico de Zacatecas cruza la ciudad patrimonio desde el cielo, ofreciendo una postal de postal (sí, doblemente hermosa). Recién renovado, conecta el Cerro del Grillo con el Cerro de la Bufa y es una de las experiencias favoritas de los visitantes.
Zacatecas también se saborea. En Campo Real Vinícola, uno de los viñedos más importantes de México, puedes recorrer bodegas, cenar en sus restaurantes, casarte entre barricas intervenidas por artistas internacionales y brindar con vinos que cuentan historias.
Zacatecas tiene siete pueblos mágicos, cada uno con su sello: Guadalupe y su arte virreinal; Jerez, la provincia viva a 40 minutos de la capital; Nochistlán, musical y arquitectónica; Sombrerete y su Parque Nacional Sierra de Órganos; Teúl, perfumado de azahar y mezcal; Pinos con sus danzas de matlachines; y Villanueva, con su exhacienda para bodas y la zona arqueológica La Quemada.
Además del famoso Festival Cultural de Semana Santa, Zacatecas sorprende con eventos como:
Procesión del Silencio: más de 400 años de tradición.
Festival Internacional de Teatro de Calle: octubre se convierte en escenario mundial.
Festival del Folklore: julio y agosto se visten con trajes típicos del mundo.
Día de Muertos: desfiles, catrinas, altares y más de 70 actividades.
Festival de Luces y Navidad: diciembre se vuelve una postal navideña viva.
Las Morismas de Bracho: más de 20 mil personas reviviendo batallas históricas, rumbo a un Récord Guinness.
“Tenemos operativos especiales en bodas, convenciones y festivales. La Guardia Nacional, el Ejército y la Policía Estatal trabajan juntos para cuidar a cada visitante”, aseguró Barragán Ocampo.
Hoy, Zacatecas se encuentra entre los 10 estados más seguros del país y su vida nocturna no se detiene: antros, bares y restaurantes activos hasta las 3 o 4 a.m.
Porque Zacatecas no se visita, se vive
Como dijo Iván de Santiago Beltrán, subsecretario de Promoción Turística: “Zacatecas es el corazón del país. Tiene historia prehispánica, colonial, revolucionaria, y se siente en sus calles, en sus aromas, en su gente”.
Como parte de su agenda estratégica, la Secretaría de Turismo de Zacatecas firmó un acuerdo de colaboración con la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), en una ceremonia encabezada por Felipe Cervantes Vega, presidente AMAV, junto con el secretario de Turismo de Zacatecas, Le Roy Barragán Ocampo. Este convenio busca impulsar la capacitación y el desarrollo de producto turístico regional.
Ya sea para una escapada romántica, una boda de ensueño, una convención empresarial o simplemente para dejarte maravillar, Zacatecas es ese destino que transforma a quienes se atreven a descubrirlo.
¡Prepárate para vivir un viaje inolvidable al corazón rosa de México!
Mexicapan, el nuevo Barrio Mágico de Zacatecas
La Expo Garnacha regresa con su décima edición, ofreciendo una experiencia gastronómica con antojitos mexicanos,…
Aprender cómo guardar tu pase de abordar en iPhone facilita el proceso de embarque, evitando…
Desde propuestas clásicas hasta creaciones con ingredientes sorprendentes, aquí te dejamos un recorrido por restaurantes…
Este 22 de mayo se celebra el Día Mundial del Gótico, una fecha para reconocer…
Lilo y Stitch vuelven a las salas de cine y seguro que vas a querer…
Si bien el chocolate en la época prehispánica no se preparaba como en la actualidad,…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment