YUCATÁN

Yucatán lleva a a Europa iniciativa de turismo comunitario



El estado de Yucatán presentó en el pabellón de México de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) 2025, el catálogo ‘Yucatán Mosaico de Experiencias’, una propuesta que destaca la riqueza natural y cultural del estado como un valor clave para el desarrollo del turismo comunitario, la actividad económica y el bienestar social de las comunidades rurales mayas.

Durante la presentación, el gobernador Joaquín Díaz Mena enfatizó que este catálogo refleja una visión global que comparte con el mundo el misticismo y la autenticidad del estilo de vida del pueblo yucateco.

Subrayó que, a través del turismo comunitario, actividades cotidianas como la milpa, el bordado, la meliponicultura y la cocina tradicional se transforman en experiencias únicas que no solo preservan tradiciones, sino que también promueven el desarrollo sostenible en la región.

También descubre en México:

Requisitos para conseguir el Agua Bienestar, garrafón a $5

Acompañado del Secretario de Fomento Turístico de Yucatán y el Oficial Nacional de Cultura de UNESCO México, Carlos Tejada, Díaz Mena, en la presentación detalló que el catálogo presenta 14 experiencias exclusivas que resaltan el legado cultural transmitido por generaciones, destacando su potencial para mejorar las condiciones de vida de las comunidades mayas.



Entre estas actividades se encuentran la participación en talleres de bordado tradicional, visitas a apiarios de meliponas, preparación de platillos típicos y recorridos por zonas naturales protegidas.

Este catálogo se elabora como una herramienta útil para la promoción del turismo cultural y sostenible- Es resultado del trabajo conjunto realizado por UNESCO, Airbnb y la Alianza de Turismo Comunitario Coox Mayab, con el apoyo del Gobierno del Estado de Yucatán, a partir del programa de “Mejora de Capacidades para el Turismo Comunitario”.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Mosaico de experiencias de Yucatán incluye a Casa de Barro, de Uayma, la Comunidad de Kanxoc; el Meliponario Lool-Ha el mundo de las abejas, de Maní; U Najil Yilk’il Kaab, de Yaxcabá; Yaax, de Tekit; el Centro Etnogastronómico de Ya’axche Halachó; Pachpakal Solar Maya, de Maní; la Cocina Tradicional de Maní K’oóben; Unajil Ek Balam; Caminos del Mayab, de Mérida y Yunkú; Descubre Sisal; Guardia de los Manglares de Dzinintun, de Celestún; Mundo Maya MTB, de Sacalum; San Antonio Dzodzil, San Marcos y Mucuyché, así como Sheartail, de Celestún.

Con esta propuesta, el Gobierno del Renacimiento Maya, a través de la Secretaría de Fomento Turístico del Estado (Sefotur) dirige sus esfuerzos a impulsar y promover con sentido sustentable el turismo comunitario, y junto con la UNESCO muestra un modelo que pone en el centro a las comunidades locales como protagonistas del desarrollo sostenible y la preservación cultural.

Asimismo, emprende acciones para fortalecer el turismo comunitario y abre la posibilidad de explorar otras regiones de Yucatán, para conocer la esencia del pueblo maya que sigue vivo.

Por medio de este ejemplar podemos conocer lugares de increíble belleza y con las actividades que se realizan se puede entender una forma de vida que tiene cada lugar en el territorio maya.

Yucatán es un ejemplo de experiencias turísticas donde la identidad, la cooperación y el respeto por el entorno se entrelazan para ofrecer vivencias auténticas y significativas.

También descubre en México:

Conoce el nuevo Museo del Parachico

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Descubre las cuatro jóvenes promesas del Fútbol Mexicano

El futuro del fútbol mexicano ya se está gestando y ellos serán los protagonistas que…

7 horas hace
  • Atractivos

Hospital del Divino Salvador, historia de un psiquiátrico para mujeres

Conoce el primer hospital psiquiátrico para mujeres. El Hospital del Divino Salvador, ubicado en la…

9 horas hace
  • Información

Por qué y cuándo encendemos las velas del altar

En cada flama arde una historia, una ausencia y un cariño eterno. Mientras las velas…

11 horas hace
  • CDMX

Gorillaz traerá su exhibición inmersiva “House of Kong” a la CDMX

Con la llegada de “House of Kong”, Gorillaz celebra 25 años de innovación artística y…

12 horas hace
  • Información

Estos son los avances de la estación Corregidora del tren Ciudad de México-Querétaro

La construcción del tren Ciudad de México-Querétaro continúa, y este es el avance que lleva…

14 horas hace
  • CDMX

Helado de pan de muerto en CDMX: ¿dónde probar esta delicia de temporada?

El helado de pan de muerto es la nueva forma de celebrar el Día de…

15 horas hace

Esta web usa cookies.