Yucatán inspira: arte contemporáneo y exposiciones únicas para un viaje cultural inolvidable
Yucatán cautiva con una oferta cultural vibrante y sofisticada que combina arte contemporáneo, tradición maya y espacios museísticos de talla internacional.
Relacionado
Yucatán abre sus puertas a los amantes del arte con una oferta vibrante y diversa que abarca desde grandes museos hasta galerías independientes.
Con una fusión entre legado ancestral y expresiones contemporáneas, el Estado de Yucatán se consolida como un destino imperdible para quienes buscan experiencias culturales de alto nivel durante todo el año.
Dada la riqueza y variedad de su patrimonio artístico, presentamos una guía por categorías, destacando los museos y espacios culturales más representativos:
También descubre en México:
Por fin el Museo Dolores Olmedo reabrirá sus puertas
Ciencia, historia natural y tecnología
Museo del Meteorito Ubicado en el puerto de Progreso, este museo interactivo narra la historia del meteorito de Chicxulub que provocó la extinción de los dinosaurios. Cuenta con proyecciones, simuladores, salas inmersivas y réplicas a gran escala.
Museo de la Luz y del Ferrocarril Situado en una antigua estación, celebra el legado ferroviario y explora el fenómeno de la luz en la ciencia mediante módulos interactivos y talleres de verano.
Música y patrimonio sonoro
Museo Casa Armando Manzanero Espacio íntimo que homenajea al cantautor yucateco con objetos personales, tecnología envolvente y letras originales.
Newsletter
Palacio de la Música Centro Nacional de la Música Mexicana con salas interactivas, conciertos y exposiciones como la del bolero y su evolución.
Arte visual y contemporáneo
Centro Cultural Fernando Castro Pacheco Dedicado al pintor y muralista yucateco, sede de exposiciones de artistas emergentes.
Museo MACAY Ofrece arte contemporáneo mexicano e internacional, enfocado en identidad, medio ambiente y memoria colectiva.
Casa de la Cultura del Mayab y Olimpo Cultural Plataformas para artistas locales con cine alternativo, teatro, música y talleres. El Olimpo, frente a la Plaza Grande, es parada clave en cualquier ruta cultural.
Arte, historia y arquitectura
Museo Felipe Carrillo Puerto Ubicado en Motul, aborda justicia social, educación indígena y movimientos revolucionarios.
Murales del Palacio de Gobierno Obra cumbre de Castro Pacheco que narra la historia del pueblo maya.
Casa de Montejo Museo de arte virreinal en la antigua residencia de los conquistadores, con destacada fachada plateresca.
Quinta Montes Molina y Casas Gemelas Casonas porfirianas del Paseo de Montejo que ofrecen visitas guiadas sobre la élite yucateca del siglo XIX.
Cultura maya y antropología
Gran Museo del Mundo Maya Referente nacional con tecnología interactiva y exposiciones sobre arte ritual y astronomía.
Museo Regional de Antropología – Palacio Cantón Exhibe cosmovisión maya en una mansión afrancesada, con muestras sobre códices y escritura simbólica.
Arte urbano y galerías independientes
Paseo de las Artes y galerías del centro Mérida destaca por su comunidad artística emergente. Galerías como La Eskalera, SoHo Galleries y Galería Mérida exhiben desde pintura hasta multimedia. Los recorridos revelan murales, arte callejero y performance en vivo.
Yucatán es arte vivo, historia que dialoga con el presente y creatividad compartida en cada esquina. Este 2025, déjate inspirar por sus colores, sus voces y sus formas.
También descubre en México:
Casa Fernanda, arte que vive y se habita