CDMX

¡Maratón y Medio Maratón de la CDMX ya tienen fechas!



La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, anunció las fechas en las que se realizarán el Medio Maratón y el Maratón de la Ciudad de México. Estableciéndose las fechas para la segunda mitad del año, así que podrás irte preparando para competir en la carrera que te atraiga más.

Las fechas serán: Medio Maratón, domingo 13 de julio a las 06:00 horas y el Maratón será el domingo 31 de agosto a las 06:00 horas.

Si quieres participar te decimos que ambos eventos tienen un cupo limitado a 30 mil personas en ambas distancias, aunque otra limitante es que las inscripciones se cerrarán hasta un día antes de la carrera. La inscripción la puedes hacer en línea a través de la página: https://www.maraton.cdmx.gob.mx, o si quieres hacerlo en físico puedes hacerlo en las Tiendas Martí.

También descubre en México:

¡Lánzate a esta rodada muy ‘perrísima’ en el Monumento a la Revolución!

Una tercera forma es en la Expo Maratón, que se realizará del 28 al 30 de agosto a las 16:00 horas, aunque para esto tienes que considerar muy bien el cupo del que te hemos hablado antes.



Tu inscripción incluye un kit que consiste un número impreso con un chip, playera conmemorativa, medalla de finalista, paquete de recuperación (fruta, agua, isotónico), servicios (abastecimiento, guardarropa y médicos) y un pasaporte de información digital.

En cuanto a los precios, para el Medio Maratón son de 650 pesos y 85 dólares, mientras que en cuanto al maratón son 800 pesos y 110 dólares. Aclarar que el precio en dólares es el que se le cobra a los corredores internacionales. Estos precios se mantienen iguales a los del año pasado.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Para inscribirte necesitas cumplir con ciertos requisitos como tener como mínimo 18 años al día del evento. Mientras que los corredores extranjeros de la clase ELITE deberán presentar su aval de su federación respectiva y comprobar su calidad migratoria.

En cuanto a las rutas hay que decir que en el caso del Medio Maratón comenzará en la Torre del Caballito, recorriendo varios puntos de Chapultepec, terminando en el Ángel de la Independencia.

El maratón se divide en varias categorías que son: Libre (18 a 34 años), Master (35 a 39 años), Veteranos (40 a 44 años), Veteranos III (45 a 49 años), Veteranos III (50 a 54 años), Veteranos IV (55 a 59 años), Veteranos V (60 a 64 años), Veteranos VI (65 o más), Personas con discapacidad motriz y Personas con discapacidad visual.

En cuanto al Maratón empezará en Insurgentes Sur, pasando por la glorieta de esa avenida, Nuevo León, avenida Chapultepec, calzada Chivatito, presidente Masaryk, Ejército Nacional, Paseo de la Reforma, Juárez, 20 de Noviembre y terminando en el Zócalo.

La ruta del maratón constará de 42 mil 195 kilómetros, con el fin de cumplir con la certificación de organizaciones internacionales en la materia.

Hay que referir también que aunque el maratón comenzará a las 5:45 horas cada categoría tendrá una hora en específico para su salida, quedando entonces los horarios: Bloque de silla de ruedas y débiles visuales (5:45 horas), Bloque Elite Femenil (5:50 horas), Bloque Elite Varonil (6:00 horas), Bloque A (6:00 horas), Bloque B (6:15 horas), Bloque C (6:30 horas).

Así que vete preparando si es que quieres participar en el Medio Maratón o el Maratón ya que te hemos dado los detalles para que puedas participar en él.

También descubre en México:

Línea 1 Metro: estas serán las nuevas estaciones que abrirán

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • CDMX

Lady Gaga Xochimilco: una danza oscura entre muñecas vivientes

The Dead Dance es un puente entre la oscuridad sensorial de Xochimilco, la estética gótica…

47 minutos hace
  • CDMX

CDMX busca Récord Guinness con la mayor clase de fútbol

Este récord Guinness simboliza inclusión, energía y orgullo, poniendo a México en el mapa mundial…

2 horas hace
  • SINALOA

Maradona en Dorados: chispa imborrable del fútbol mexicano

El paso de Maradona por Dorados fue más que fútbol: fue pasión, esperanza y dignidad…

3 horas hace
  • Información

Rumbo a la celebración de sus cien años, el Tenampa enchula sus muros con Natalia Jiménez

Entre lágrimas, la cantante española fue honrada con un mural y un título que la…

4 horas hace
  • Comida

Pozole verde, manjar guerrerense ideal para las fiestas patrias

El pozole verde de Guerrero es una delicia que tienes que preparar en este mes…

5 horas hace
  • Comida

Paletas de nogada: el sabor patrio en CDMX

Solo para paladares exigentes y que gustan de probar combinaciones nuevas y únicas.

6 horas hace

Esta web usa cookies.