Prepárate porque en octubre se realizará el 17° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales. | Foto: Pixabay.
Si estás interesada en participar en el 17° Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales del Museo de Arte Popular, te decimos que, aunque todavía falta para que se lleve a cabo, si quieres participar, tienes los días contados, ya que la convocatoria cierra en este mes y no se aceptarán registros extemporáneos.
La fecha en que se realizará el desfile es el sábado 18 de octubre y su recorrido, como es tradición, empezará en el Zócalo capitalino para pasar por calles como 5 de Mayo, Juárez y Paseo de la Reforma hasta la altura del Ángel de la Independencia, esperando que su llegada a este emblemático monumento sea alrededor del mediodía.
Si por alguna razón te perdiste este desfile, te quitamos un peso de encima, y es que todavía podrás observar las obras de arte que participen en este evento, aunque eso sí, va a ser por unos días y, más allá de eso, lamentamos informarte que ya no podrás ver esas obras del ingenio mexicano en físico.
World Press Photo 2025: una mirada al mundo a través del lente
Esta prórroga será del 18 de octubre al 9 de noviembre, tiempo en que las piezas estarán exhibidas en el Paseo de la Reforma en el tramo que comprende del Ángel de la Independencia a la Estela de Luz, y ahí podrás admirarlas con más calma, deleitándote con sus detalles.
Ahora bien, si eres una artista que desea inscribir su pieza para que desfile por las calles de la Ciudad de México y ganar alguno de los premios que tiene este concurso, te decimos que para inscribirte podrás encontrar el link al formato en el siguiente link, pero ten en consideración que tanto la disponibilidad del mismo como el periodo de registro cierra este 22 de agosto.
Cada alebrije deberá ser transportado por el desfile por su equipo o mediante tracción manual, sobre una plataforma de 60 centímetros de alto, nada de vehículos motorizados, eléctricos ni bicicletas. El fideicomiso encargado del evento prestará una plataforma por alebrije participante, según la disponibilidad de tamaños, para que se pueda mover y exhibir adecuadamente.
En el mismo link que te hemos compartido podrás encontrar los requisitos que debe cumplir tu obra, así como los elementos que debes omitir en ella para que pueda ser aceptada para el desfile y el concurso.
En cuanto a los premios, serán de 70 mil pesos para el primer lugar, 50 mil para el segundo y 40 mil para el tercero.
El jurado será elegido por el Museo de Arte Popular y su decisión será definitiva y los ganadores se darán a conocer el 25 de octubre a las 18:00 horas durante la ceremonia de premiación. Aclarar que, en caso de que tu obra sea seleccionada para exhibirse en otros espacios dentro o fuera del país, deberás firmar un consentimiento por escrito y el museo te proporcionará el formato necesario cuando sea el momento.
Recuerda, si quieres participar, tienes como fecha límite para inscribirte el 22 de agosto y el desfile de alebrijes se realizará el sábado 18 de octubre en un recorrido desde el Zócalo al Ángel de la Independencia. Y posteriormente podrás verlos exhibidos desde el monumento a la independencia a la Estela de Luz del 18 de octubre al 9 de noviembre.
CDMX bajo el agua: la gran inundación que marcó 1951
Con más de 400 metros cuadrados de construcción, esta sucursal se convierte en una de…
Si quieres preparar un platillo japonés con ingredientes del Lejano Oriente, puedes conseguir tus ingredientes…
Decathlon ofrece tenis deportivos desde $190 pesos, con descuentos de hasta 60% y opciones para…
Los transportistas afirman que la tarifa actual, vigente desde 2022, no cubre los altos costos…
Este corredor permitirá conectar de manera más eficiente diversas localidades con el AIFA, así como…
Explora el Popocatépetl: ciencia, aventura y turismo en las entrañas del volcán.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment