La muñeca Lele, originaria de Amealco, ahora cuenta con su escultura monumental.
Se ubica en Santiago Mexquititlán, en el estado de Querétaro, y mide cerca de seis metros de altura.
Lele, la muñeca, ha recorrido muchas e importantes ciudades por todo el mundo, y se ha convertido en un ícono de nuestro país.
Chipilo, un pedacito de Italia en México
El monumento tiene por objetivo rendir un homenaje a dicha muñeca, que llena de orgullo a su país.
Mexquititlán fue el lugar elegido para su monumento, pues es ahí donde la muñeca nació.
Se realizó con un material de nombre masaroca y su manufactura se realizó en la Ciudad de México. Es un material altamente resistente al fuego, lluvia ácida, aguas negras, sismos, golpes, pintura, etcétera.
Los orígenes de la muñeca datan de la época colonial, resultado del encuentro de las culturas española, mazahua y otomí.
Se cree que inicialmente estas muñecas estaban hechas de barro y eran utilizadas con fines religiosos, pero se dispone de poca información.
Descubre la esencia del mezcal zacatecano
El futuro de Baja California está lejos de México, y aunque puede demorar millones de…
A partir del 2 de septiembre se implementarán cambios importantes en el trámite de la…
Este rincón chino en la ciudad de Mexicali te sorprenderá no sólo con su comida,…
Estos cinco tipos de chiles en nogada muestran cómo la tradición se reinventa con ingredientes…
En las Islas Marietas puedes disfrutar del maravilloso paisaje de la playa del Amor, pero…
Si estás en Nayarit, también puedes disfrutar de la gastronomía italiana en el restaurante Taormina.
Esta web usa cookies.
Leave a Comment