Información

¿En qué estados podrás ver el eclipse del 8 de abril? Te decimos



Este año nuestro país vivirá el privilegio de poder observar un eclipse total de Sol, y los expertos ya han detallado acerca de los lugares desde donde podrá ser visto.

Cuando suceden este tipo de acontecimientos, los aficionados a los eclipses comienzan a reservar hoteles que coincidan con la trayectoria del fenómeno, para así poder vivir una experiencia impresionante, por lo que en Descubre México te damos toda la información que necesitas saber sobre donde se podrá observar.

También descubre en México:

¿Qué es un eclipse solar y cual es su significado en la antigüedad?

¿Cuándo?

El eclipse solar sucederá el próximo 8 de abril, así que toma nota para que no se te vaya a pasar la fecha.

¿Que sucederá?

Durante este fenómeno astronómico, la luna se antepondrá totalmente al Sol por unos minutos, provocando en la trayectoria de su sombra, conocida como umbra, el efecto de que se oscurece como si fuera el amanecer o el anochecer.



¿Dónde será visible?

En México, la umbra ingresará por el Océano Pacífico, pasando al norte de México, específicamente por los estados de Durango, Coahuila, Nayarit y Sinaloa, para luego seguir hacia el este de Estados Unidos, Canadá y finalizar en el Océano Atlántico.

Entre las mejores ciudades de México para apreciarlo se encuentra Mazatlán, Sinaloa, que será la primera en recibir la sombra, aunque también se incluyen en la trayectoria Durango, Torreón y Monclova. Aquí se espera que el eclipse tenga duraciones de entre dos y cuatro minutos.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El eclipse tendrá una duración más extensa en el municipio de Nazas, Durango, donde el evento se podrá observar hasta por cuatro minutos y 28 segundos, más tiempo que en cualquier otra parte de la República Mexicana.

¿Es seguro ver el eclipse solar?

El único momento en que es seguro ver el Sol sin protección ocular es durante la “totalidad” de un eclipse solar total, o los breves instantes en que la Luna bloquea por completo la luz del Sol y no es visible ninguna luz solar, según la NASA.

Mirar directamente al sol puede provocar ceguera o alteraciones de la visión.

Las gafas de sol no servirán en lugar de las gafas para eclipses o visores solares, que son más oscuros y cumplen una norma de seguridad internacional.

También descubre en México:

¿Cómo sacar buenas fotos del eclipse con tu celular? Te decimos

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Lugares para ir a tatuarte en la CDMX

Si estás pensando en hacerte tu primer tatuaje, o ya perdiste la cuenta de cuantos…

10 horas hace
  • Información

¿Necesitas visa americana si viajas en crucero?

Antes de embarcarte en un crucero internacional, asegúrate de conocer los requisitos migratorios que podrían…

11 horas hace
  • CDMX

Hello Kitty Fun Run 2025: la carrera más tierna llega a CDMX

La carrera de Hello Kitty combina deporte, ternura y momentos únicos. Ideal para vivirla con…

12 horas hace
  • Información

Mejores lugares para comer tacos en Tijuana

Conoce estos lugares en Tijuana que te quitarán el antojo de unos buenos tacos. Estos…

15 horas hace
  • Información

Dos Carnales, unos caldos de gallina que tienen el sabor de hogar

"Tratamos de atender al cliente rápido, bien y a buen precio”, es el lema que…

16 horas hace
  • Zapopan

Plaza Andares: Icono de lujo y modernidad en Zapopan

Plaza Andares no solo es un centro comercial, sino un verdadero referente de la modernidad…

17 horas hace

Esta web usa cookies.