Gastronomía

‘Xole’ el atole negro prehispánico que debes conocer



Originario de la Sierra Norte de Puebla, al atole negro Xole solo lo vas a encontrar en algunos pueblos durante fiestas patronales, eventos sociales, o ferias populares, de ahí que el atole negro pueda ser aun mas popular.

El Xole se sirve en jarritos de barro y se elabora a base de maíz quemado, cacao, canela y panela, y es completa y absolutamente delicioso, desde luego.

Su principal característica surge al momento de asar el maíz, donde se torna de color negro. Según las antiguas creencias de las personas, funciona para limpiar y purificar la sangre, de ahí que se tomará en ayunas.

También descubre en México:

Tascalate, una bebida que enamora

Las encargadas de la elaboración de esta bebida son las mujeres de las familias, a las que cariñosamente se les otorga el nombre de ‘xoleras‘.



Antes de la llegada de los españoles a México, las comunidades se reunían y agradecían todo lo que les daba la tierra, hacían fiesta, y consumían el xole, un símbolo de purificación.

En septiembre de cada año se organiza una feria en la que se regala esta bebida a los asistentes, además de compartir su receta para preservar su conservación.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Aquí tienes una receta para que tu también puedas preparar el xole:

  1. Tuesta maíz amarillo o azul hasta que esté dorado.
  2. Disuelve la cáscara de cacao tostada en agua y ponla a hervir.
  3. Cocina el maíz tostado hasta que se convierta en nixtamal.
  4. Disuelve la masa de maíz en agua y cuélala.
  5. Agrega la panela y la canela a la mezcla de cacao y agua.
  6. Agrega la mezcla de maíz y pinole a la mezcla de cacao y panela.
  7. Cocina la mezcla hasta que tome la consistencia de atole.
  8. Sirve el xole en tazones de barro.

Los que lo preparan hacen una advertencia: no se debe de quemar, por lo que se tiene que mover seguido hasta que esté listo. 

También descubre en México:

Tejate: la bebida ancestral de Oaxaca que debes probar

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • SAN LUIS POTOSÍ

Museo del Laberinto, el lugar para ser niño otra vez

Este museo además de una arquitectura increíble es un espacio para la cultura, el arte,…

31 minutos hace
  • CDMX

Coraline in Concert: cine y sinfonía en el Auditorio Nacional

Coraline in Concert promete ser un viaje hacia el Otro Mundo: un espacio donde la…

2 horas hace
  • Información

Converse lanza tenis inspirados en el Día de Muertos

Converse lanzó unos tenis inspirados en el Día de Muertos, siendo dos modelos decorados con…

3 horas hace
  • Puerto Vallarta

Outdoor Adventure: ¿cómo vivir la experiencia de tirolesas en Puerto Vallarta?

Disfruta Outdoor Adventure en Puerto Vallarta, un tour lleno de adrenalina, naturaleza y tirolesas. Vive…

4 horas hace
  • Información

Este es el viaje más largo en autobús que puedes hacer en México

Es un testimonio de que el propio viaje puede ser tan enriquecedor como el punto…

6 horas hace
  • NAYARIT

En Jala encontrarás este volcán activo, el Ceboruco

En el municipio de Jala, Nayarit, podrás encontrar la maravilla natural del volcán Ceboruco, un…

7 horas hace

Esta web usa cookies.