Atractivos

Xochimilco te invita a los Fines de Primavera en su Parque Ecológico



Si aún no tienes plan para este finde o celebrar la llegada de la primavera, la alcaldía Xochimilco tiene sus Fines de Semana de Primavera en su Parque Ecológico y Museo Chinampaxóchitl durante todos los fines de semana de marzo.

Aquí tú y tus amigos o familia podrán disfrutar de talleres, exposiciones, presentaciones musicales y recorridos en bicicleta para toda la familia.

Los domingos 2 y 23 de marzo se realizará una visita guiada en bicicleta que comenzará en el Museo Chinampaxóchitl a las 10:30 horas para recorrer los espacios más emblemáticos del Parque Ecológico de Xochimilco y admirar los paisajes lacustres.

También descubre en México:

Guía de embarcaderos en Xochimilco: historia y tradición

Para el domingo 23 de marzo se invita a las personas participantes a decorar sus bicicletas con motivos alusivos a la primavera evitando el uso de globos, los cuales no están permitidos acceder al Parque, asimismo en los dos recorridos se recomienda usar ropa cómoda, sombrero o gorra, bloqueador solar y traer agua para beber.



Además de disfrutar de las exposiciones y conocer al ajolote mexicano (Ambystoma mexicanum) en el Museo Chinampaxóchitl, los sábados y domingos se ofrecerán talleres con diferentes temáticas, como ‘Construye una Chinampa’, ‘Mujeres en la chinampa’, ‘Diseña una trajinera’ y ‘Diosas prehispánicas de la fertilidad‘, este último en conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

El domingo 16 de marzo, a las 13 horas, tendremos una interesante charla sobre residuos plásticos en el agua; mientras que el domingo 23 habrá un recital de piano y saxofón con el dueto Acoustic Joy.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

El Parque Ecológico de Xochimilco, parte del Área Natural Protegida “Ejidos de Xochimilco y San Gregorio Atlapulco”, fue diseñado en 1993 para ampliar espacios verdes y recreativos en el sur de la CDMX. En 2019, su rehabilitación incluyó el Museo Chinampaxóchitl, que difunde la cultura lacustre y chinampera mediante exposiciones y talleres.

También descubre en México:

¿Qué son las chinampas de Xochimilco?

Comentarios


Redacción Descubre en México

Somos amantes de la aventura, de la cultura, de la gastronomía y de lo desconocido. Amamos nuestra tierra y todas las bondades que ofrece. Día tras día estamos en un constante autodescubrimiento recorriendo, probando, disfrutando y sobre todo. Descubriendo México para ti.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Redacción Descubre en México

Entradas recientes

  • Información

Estos son los corridos más famosos de la Revolución mexicana

La Revolución mexicana se llenó con la música de los corridos que hablaban de personajes…

2 días hace
  • Información

¿Qué se necesita para que un área sea protegida en México?

Proteger un área natural en México es un deber colectivo para mantener el equilibrio con…

2 días hace
  • Información

Guía básica de Sayulita: Historia, turismo, clima y más

Sayulita es un pueblo costero que cautiva por sus atractivos turísticos, pero no solo eso…

2 días hace
  • CDMX

Corona Capital 2025: Música, nostalgia y nuevas promesas

El Corona Capital 2025 es mucho más que un festival: es un punto de encuentro…

2 días hace
  • Eventos

Hatsune Miku vendrá a México y ya puedes tener tus boletos

La Hatsune Miku Expo 2026 North America tendrá una de sus paradas en México el…

2 días hace
  • CDMX

La iglesia más pequeña de CDMX: historia, fe y arquitectura

Visitar la Capilla del Señor de la Humildad no solo es un paseo cultural, sino…

2 días hace

Esta web usa cookies.