Este programa tiene como objetivo fomentar la prosperidad compartida en la región, beneficiando a las personas de la zona maya de Quintana Roo, quienes a menudo están alejadas de las ofertas turísticas y culturales del estado o que tienen pocas posibilidades de acceso.
En un esfuerzo por fortalecer los lazos con las comunidades locales y celebrar la riqueza cultural de México, Grupo Xcaret anunció el lanzamiento de su programa de turismo social “Kone’ex Xíimbal” (Vamos a pasear).
Este programa tiene como objetivo fomentar la prosperidad compartida en la región, beneficiando a las personas de la zona maya de Quintana Roo, quienes a menudo están alejadas de las ofertas turísticas y culturales del estado o que tienen pocas posibilidades de acceso.
Cada mes, Grupo Xcaret recibirá a un grupo de 50 personas, brindándoles acceso gratuito al Parque Xcaret con transporte gratuito desde sus comunidades hasta el parque, así como alimentos tipo buffet y atención prioritaria en lengua maya.
Marina anuncia rediseño del AICM de cara al Mundial de 2026
Alineado con el modelo de sostenibilidad de Grupo Xcaret, Kone’ex Xíimbal está diseñado para agradecer y empoderar a las personas de las comunidades locales que participan en la muestra gastronómica del Festival de Tradiciones de Vida y Muerte.
Este festival enaltece nuestra cultura al compartir las tradiciones y conocimientos ancestrales del Estado de Quintana Roo con miles de visitantes de México y el mundo, quienes reconocen el gran valor cultural del país.
La iniciativa busca agradecer y honrar las tradiciones compartidas, al mismo tiempo, busca fortalecer la identidad local, debido a que los miembros de estas comunidades se sienten aún más orgullosos de su cultura al ver que despiertan admiración y respeto tanto de compatriotas como de extranjeros.
Leticia Aguerrebere, de la Dirección de Arte y Cultura de Grupo Xcaret y en la Dirección General del Festival, señaló: “El Festival de Tradiciones de Vida y Muerte es una plataforma donde los habitantes de nuestras comunidades exhiben su cultura, promoviendo el respeto y la admiración por nuestras raíces”.
Por su parte, Elizabeth Lugo, de la Dirección Ejecutiva de Parques Tours y Naviera, destacó que al acercarse más a estas comunidades se busca crear un vínculo que permita a los visitantes conocer de manera auténtica y profunda las tradiciones que enriquecen la identidad.
De esta forma, se da un sentido más profundo al propósito del Grupo Xcaret: “Hacer más feliz al planeta, contagiando nuestro gran amor por México”.
Así, los miembros de las comunidades locales se convierten en embajadores de sus tradiciones y cultura al participar activamente en este festival, que no solo dignifica sus raíces, sino que les permite transmitirlas al mundo.
Esto fomenta un turismo inclusivo y responsable, generando prosperidad compartida en conocimiento y fortaleciendo la relación entre las comunidades y Grupo Xcaret.
Admira la belleza del cempasúchil de Copándaro en este tour
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment