La exposición muestra a un Warhol íntimo y humano, que convierte rostros y gestos cotidianos en arte más allá del glamour y la cultura pop.
La Casa del Lago UNAM abre sus puertas a un Warhol poco explorado con la exposición “Warhol y su obturador fugaz”, que reúne fotografías, polaroids y serigrafías del creador estadounidense. Esta muestra, proveniente de la Colección Luckman de California, propone una mirada reflexiva sobre el artista como observador silencioso del mundo.
La exposición, montada en la Sala 4 de Casa del Lago, reúne más de sesenta polaroids, impresiones en gelatina de plata y algunas serigrafías producidas por Warhol entre los años setenta y ochenta.
Museos escondidos en CDMX que deberías visitar
Lejos de los retratos de celebridades que lo hicieron famoso, la selección destaca rostros cotidianos, amistades y mecenas cercanos al artista, capturados en momentos aparentemente triviales. En este sentido, la cámara se convierte en una herramienta documental y simbólica, capaz de revelar la sensibilidad detrás del ícono pop.
El montaje museográfico refuerza esta lectura: el recorrido está diseñado para activar la mirada del espectador mediante estructuras metálicas, juegos de luz y reflejos que evocan el ambiente de The Factory, el legendario laboratorio artístico de Warhol.
Andy Warhol es usualmente asociado con el glamour, la cultura pop y el culto a la imagen, pero esta exposición revela su faceta más introspectiva y humana: la del observador que colecciona rostros, gestos y silencios cotidianos para transformarlos en arte.
Al traer esta colección a México por primera vez, Casa del Lago UNAM se consolida como un espacio que conecta el arte internacional con la mirada universitaria y crítica local, reafirmando el valor de la fotografía y del proceso artístico como vehículo de reflexión.
La exposición “Warhol y su obturador fugaz” invita a mirar más allá de los íconos: a descubrir la humanidad en los fragmentos cotidianos que el artista atrapó con su cámara. Una oportunidad imperdible para redescubrir a Warhol desde la intimidad de su lente.
La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX
Los seres fantásticos que aquí fueron creados, aparentemente están ‘encantados’.
Para los queretanos, las gorditas de migaja son parte del día a día: el desayuno…
El Centro Cultural Isidro Fabela-Museo Casa del Risco es un recinto con mucha historia y…
Este tributo busca revivir el espíritu creativo y humanista de John Lennon, su compromiso con…
La Noche del Axolotl 2025 regresa a CDMX los primeros dias de noviembre, combinando Día…
Los precios se basan en un sistema de tarifas dinámicas, lo que significa que pueden…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment