CDMX

“Warhol y su obturador fugaz”: la mirada íntima del arte pop



La Casa del Lago UNAM abre sus puertas a un Warhol poco explorado con la exposición “Warhol y su obturador fugaz”, que reúne fotografías, polaroids y serigrafías del creador estadounidense. Esta muestra, proveniente de la Colección Luckman de California, propone una mirada reflexiva sobre el artista como observador silencioso del mundo.

🖼️ Qué ver: lo íntimo detrás del ícono pop

La exposición, montada en la Sala 4 de Casa del Lago, reúne más de sesenta polaroids, impresiones en gelatina de plata y algunas serigrafías producidas por Warhol entre los años setenta y ochenta.

También te puede interesar:

Museos escondidos en CDMX que deberías visitar

Lejos de los retratos de celebridades que lo hicieron famoso, la selección destaca rostros cotidianos, amistades y mecenas cercanos al artista, capturados en momentos aparentemente triviales. En este sentido, la cámara se convierte en una herramienta documental y simbólica, capaz de revelar la sensibilidad detrás del ícono pop.



El montaje museográfico refuerza esta lectura: el recorrido está diseñado para activar la mirada del espectador mediante estructuras metálicas, juegos de luz y reflejos que evocan el ambiente de The Factory, el legendario laboratorio artístico de Warhol.

📅 Fechas, lugar y acceso

  • Fechas: del 3 de octubre al 9 de noviembre de 2025
  • Lugar: Casa del Lago UNAM, Sala 4, Bosque de Chapultepec, CDMX
  • Horario: miércoles a domingo, de 11:00 a 18:00 h
  • Costo: entrada gratuita

🌌 ¿Por qué esta exposición es relevante ahora?

Andy Warhol es usualmente asociado con el glamour, la cultura pop y el culto a la imagen, pero esta exposición revela su faceta más introspectiva y humana: la del observador que colecciona rostros, gestos y silencios cotidianos para transformarlos en arte.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Al traer esta colección a México por primera vez, Casa del Lago UNAM se consolida como un espacio que conecta el arte internacional con la mirada universitaria y crítica local, reafirmando el valor de la fotografía y del proceso artístico como vehículo de reflexión.

La exposición “Warhol y su obturador fugaz” invita a mirar más allá de los íconos: a descubrir la humanidad en los fragmentos cotidianos que el artista atrapó con su cámara. Una oportunidad imperdible para redescubrir a Warhol desde la intimidad de su lente.

También te puede interesar:

La Colección Privada de José José llega gratis a CDMX

Comentarios


Braulio Reyes

Estudiante de Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Rosario Castellanos. Apasionado por los deportes, el cine y la música, me dedico a escribir notas sobre temas diversos, con un enfoque auténtico. Mi objetivo es ofrecer contenido relevante y bien investigado en cada artículo que realizo.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Braulio Reyes

Entradas recientes

  • CDMX

Parquímetros en CDMX 2025: tarifas, horarios y multas

Los parquímetros en la CDMX son un sistema que busca mejorar la movilidad y disponibilidad…

12 horas hace
  • CDMX

¡Cómete un pan! En esta Feria del Pan de la Ciudad de México

El Gobierno capitalino, a través de las secretarías de Turismo y Desarrollo Económico, realiza esta…

13 horas hace
  • Eventos

Admira un espectáculo de drones en la Noche de las Estrellas

Disfruta de las actividades que tendrá la Noche de las Estrellas este 2025, como un…

15 horas hace
  • ESTADO DE MÉXICO

Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025: 40 años de tradición

La Feria Internacional de la Piñata Acolman 2025 celebra 40 años y el valor de…

16 horas hace
  • CDMX

SimiFest 2025: esto es todo lo que necesitas saber

El SimiFest 2025 llega con un cartel sólido, precios accesibles y una propuesta que combina…

17 horas hace
  • playas

Playas con arena negra en México: destinos volcánicos que debes conocer

Las playas con arena negra en México ofrecen paisajes únicos formados por actividad volcánica.

18 horas hace

Esta web usa cookies.