JALISCO

Vive una escapada romántica en este bosque de maple



¿Te imaginas conocer un hermoso bosque de maple sin necesidad de viajar a Canadá? Pues esto es posible, ya que una belleza natural como esta, la podemos encontrar en el estado de Jalisco. No hace falta hacer magia o romperse la cabeza para saber exactamente dónde se localiza. 

Aunque el nombre oficial de este sitio de ensueño es Parque Estatal Bosque de Arce, es mejor conocido como el bosque de maple en Jalisco.

Este lugar único en nuestro país se ubica en el municipio de Talpa de Allende y es ideal para asombrarse con los espectaculares paisajes que deleitan la pupila de toda persona que lo visita. 

También descubre en México:

Cinco restaurantes en Jalisco para chuparse los dedos

La magia es posible gracias a que los arces (árboles de hojas palmeadas de donde se extrae el maple), comparten territorio con árboles de origen boreal y tropical como pinos, oyameles, magnolias y helechos arborescentes.



Caminar por sus senderos y veredas hace que te sientas en medio de un bosque encantado, uno que se formó hace 23 millones de años, cuando se dio la última glaciación en nuestro planeta.

A pesar de tener millones de años de vida, fue hasta el año 2000 que se supo de su existencia y su valor ambiental fue tan importante, que en 2016 fue declarado Área Natural Protegida por el gobierno federal.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Además, en este sitio se pueden observar especies felinas como jaguares, pumas y tigrillos; así como hermosas aves como loros de cabeza amarilla y guacamayas verdes.

Todo esto hace que el Bosque de Maple de Talpa de Allende sea un lugar único en Jalisco.

Extensión y temporada ideal para visitas

El Parque Estatal Bosque de Arce se ubica a unos 16 kilómetros del municipio de Talpa de Allende. A pesar de que tiene una extensión mayor a las 50 mil hectáreas, solo se puede recorrer una parte, esto debido a su estatus de Área Natural Protegida.

Aunque puede visitarse en cualquier época del año, el otoño es la temporada ideal para disfrutar del paisaje de colores cálidos.

En época de lluvias, lo más recomendable es conseguir un vehículo 4×4 para disfrutar al máximo la experiencia. 

Si ya te dieron ganas de conocerlo, toma en cuenta que para llegar desde la cabecera municipal hay que conducir por una hora aproximadamente.

La mejor manera de visitar este lugar es contratar un tour o animarte a la aventura.

Es importante seguir las indicaciones de los recorridos y respetar el lugar, para que se siga conservando como uno de los lugares más increíbles del estado.

También descubre en México:

Guía básica de Lagos de Moreno: Historia, turismo, clima y más

Comentarios


Jorge L.

Licenciado. Editor de medios digitales. Fan de visitar la playa en viajes express de fin de semana. Mientras más sustentable, más divertido el viaje.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Jorge L.

Entradas recientes

  • Información

Copa del Mundo 2026: El legado de 1986 y el sueño mexicano de la gloria

Con cada nueva Copa del Mundo, México se acerca más a ese anhelado quinto partido,…

46 minutos hace
  • Gastronomía

La Buena Barra reinventa el chile en nogada: tradición con alma de filete

Experiencia gastronómica que celebra la temporada patria con elegancia, sabor e innovación

2 horas hace
  • Información

SIMM 2025: El mayor encuentro de motociclismo en México

Los asistentes conocerán los modelos 2026 de más de 50 marcas globales, junto con los…

11 horas hace
  • Tours

Recorre sitios de Guanajuato, cuna de la independencia con este tour

En estos días patrios, una buena idea para celebrar es hacer un tour por Guanajuato,…

12 horas hace
  • Información

Cuando la SEP nos dio permiso de ver al Tri en el mundial

El 11 de junio de 2010, debut del Tri en el mundial y el día…

14 horas hace
  • Atractivos

Conoce la parroquia de San Sebastián Atzacoalco y su museo de sitio

La parroquia de San Sebastián Atzacoalco se ubica en uno de los barrios más antiguos…

15 horas hace

Esta web usa cookies.