Eventos

Vive el esplendor de Día de Muertos en la Mega Procesión de ‘Catrinas’



Sin duda una de las figuras que se ha vuelto emblemática en las fiestas de Día de los Muertos es la ‘Catrina’, figura que Diego Rivera pintó, tomando como referencia la Calavera Garbancera de José Guadalupe Posada.

Este ícono de la cultura mexicana se ha tomado como referencia para eventos relacionados con la festividad mexicana en honor a los que ya han fallecido, uno de ellos es la Megaprocesión de Catrinas.

Este evento se realizará el 27 de octubre y podrás unirte como espectador o como participante y además de ya tener una fecha definida, también lo están su ruta y horario.

En cuanto a la ruta esta será a partir del Monumento de la Independencia, pasando por Paseo de la Reforma hasta la Torre del Caballito para posteriormente tomar la avenida Juárez, pasar frente a la Alameda Central y el Palacio de Bellas Artes, ya que transitara por el Eje Central y de ahí incorporarse a la avenida 5 de Mayo y tomarla como ruta al Zócalo capitalino, donde concluirá esta megaprocesión. En cuanto a la hora de inicio, esta será a las 18:30 horas.

Este año la Megaprocesión de Catrinas estará integrada por 29 contingentes a los que puedes unirte, sólo que debes escoger sólo uno de ellos.



Los contingentes son: Contingente Catrinas Ritmos Latinos, pet friendly, catrinas medievales, catrinas de las flores (diseños monumentales de alta costura), trajes típicos, médicos y enfermeras, batucada, catrinas clásicas de José Guadalupe Posada, novias, novios y quinceañeras, catrinas prehispánicas, pachucos, rumberas y danzoneros, catrinas roller (en patines), músicos metaleros y rockeros, catrinas y catrines luminosos (máscara con luces de neón), contingente de catrinas circenses, catrinxs exóticoxs (dedicado a la comunidad LGBTTTI), catrinas tribales, catrinas Star Wars, escuelas de todos los niveles, familias unidas (enfocado a familias de personas desaparecidas), catrinas ciclistas, cosplay y contingente K-Pop.

Para participar debes escoger un contingente, basado en cómo quieras caracterizarte. Como dijimos debes escoger sólo uno. Ya una vez seleccionada tu caracterización ve a la página de Facebook oficial del evento, en el que encontrarás un post para inscribirte a uno de los contingentes, debes entonces enviar tu solicitud y esperar a que te acepten.

Y si bien la participación a este evento es gratuita cada contingente tiene su propia dinámica y puede llegar a solicitar una cooperación voluntaria para solventar gastos de vestuario y organización.

Si decides asistir, pero no sabes cómo maquillarte como una catrina, no te preocupes ya que también habrá puestos de maquillistas donde podrás convertirte en una.

Este 2024 la megraprocesión cumplirá diez años de realizarse, se ha vuelto una tradición que empezó a realizarse en 2014 a iniciativa de la gestora cultural Jessica Esquivas, presidenta de Mega Body Paint México, como un intento de reivindicar la cultura y tradiciones mexicanas frente a la proliferación de festejos como Halloween.

Es por eso que a diferencia del Desfile de Día de Muertos este no es un evento gubernamental, sino que es organizado por la sociedad civil, así que si quieres ver o participar en la Megaprocesión de Catrinas no olvides que es este 27 de octubre a las 18:30 horas.

Comentarios


Ricardo Justo

Licenciado en Comunicación por la Facultad de Estudios Superiores Acatlán, ejerciendo la carreta de periodista desde hace más de cinco años.

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Justo

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

1 día hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

1 día hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

1 día hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

1 día hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

1 día hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.