Con el fin de preservar las costumbres y tradiciones de los Pueblos Mágicos en la temporada del Día de Muertos, se llevara a cabo la edición número 27 del “Festival de la Luz y de la Vida de Chignahuapan” del 27 de octubre al 02 de noviembre próximo.
Aquí podrás disfrutar de teatro al aire libre en la laguna de la comunidad, degustar la gastronomía de la región, comprar artesanías como las tradicionales esferas, entre otros muchos atractivos.
El festival consta de 33 actividades y es el más importante del año para el municipio, el cual es un relato de los nueve pasos del camino al Mictlán –el inframundo azteca- e incluye danzas, cultura, fuegos pirotécnicos y representa la esencia de los Pueblos Mágicos.
Celebra el Día de Muertos en estos lugares de la CDMX
Entre las actividades que encontraras, debes saber que el viernes 27 de octubre se inaugurarán los tapetes monumentales, un mural, la caminata con antorchas y una galería.
El sábado 28 se pone en marcha la expo-venta artesanal. El domingo 29 habrá una expo del pan de muerto, un rally y la elevación de globos.
El lunes 30 se instala un pabellón de los Pueblos Mágicos, la actuación de la compañía de danza “Chicnahui” que presentará su danza tradicional “chotis”.
El martes 31 de octubre será sobre actividades culturales.
El miércoles 01 de noviembre la inauguración de la ofrenda de las Mil Luces, recorrido de las antorchas, y el jueves 02 de noviembre concurso de calaveritas, catrinas y catrines y su respectiva premiación.
El acceso costará entre $300 y $1,200 pesos. El primero de noviembre, Día de Todos Santos, la entrada será gratuita.
Estos son los elementos que no pueden faltar en el altar de muertos
El lugar será el mismo que en años anteriores, en el Teatro al Aire libre, ubicado en Juan C. Bonilla número 46, Ixtlahuaca.
La app AXEN LIFE permite administrar y transformar tus finanzas, brindándote alternativas para gestionar y…
Una experiencia única donde cada brazada, pedaleo y zancada construye un México más verde.
Colombia no llega como simple invitado, sino como un espejo fraterno con quien compartimos un…
Esta edición propone un puente entre memoria e imaginación para reflexionar sobre el quehacer cultural…
El objetivo de esta alianza con OCESA es llevar la emoción de la música, la…
Varias pirámides de México han restringido el acceso para preservar su estructura. Las multas pueden…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment