La historia que rodea a la Basílica de Nuestra Señora de la Salud en Pátzcuaro la convierte en un lugar que debes visitar durante tu estancia.
Cuenta la historia que cuando Don Vasco de Quiroga llegó a Pátzcuaro, quedó impresionado por las condiciones de pobreza en las que vivian los indios, muchos de ellos esclavos, lo que condeno energicamente.
Asi fue como mando a construir un hospital para los enfermos y al mismo tiempo comenzo a evangelizar a la población.
Don Vasco de Quiroga mandó realizar una imagen de la Virgen María a los indígenas purépechas hecha con caña de maíz seco mezclada con engrudo, una técnica tradicional de los bosques michoacanos y fue colocada en el Hospital Principal de Pátzcuaro.
Ahí, los habitantes comenzaron a reportar curaciones milagrosas y fue en ese momento que se le dio el nombre de Nuestra Señora de la Salud.
Las peregrinaciones comenzaron, y para 1691 inició la construcción de un recinto religioso especialmente para la imagen donde estuvo por 191 años, hasta que finalizó la construcción de una nueva Basílica.
Con tanta historia, no te puedes perder por nada este lugar.
El concierto de Beethoven en el Castillo de Chapultepec será un evento imperdible para los…
Come entre contenedores marítimos en este restaurante donde hay una buena oferta de comidas y…
La FIFA ya abrió su registro para voluntarios en el Mundial 2026, y aquí te…
Con más de 60 mil asistentes, el Estadio GNP tiene zonas privilegiadas y otras con…
El pasaporte mexicano en 2025 puede tramitarse con 50% de descuento para ciertos sectores, permitiendo…
En México podrás encontrar algunas localidades que tienen unos nombres peculiares, ya sean graciosos o…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment