CDMX

Así es el museo dedicado al Ejército y Fuerza Aérea



En el año de 1950, el presidente Miguel Alemán Valdés instituyó el 19 de febrero como Día del Ejército Nacional

Dicha fecha tiene como antecedente el asesinato de Francisco I. Madero en 1913 y la emisión del decreto 1421, por parte del Congreso del estado de Coahuila, en el que se desconocía al presidente Victoriano Huerta y le otorgaba facultades al gobernador de dicho estado para armar un ejército a fin de restablecer el orden constitucional.

Este recibiría por nombre Ejército Constitucionalista, y que a la postre se transformaría en el Ejército Mexicano.

También descubre en México:

Museo Semilla: recorre, explora y diviértete en Chihuahua



En la actualidad, el Ejército Mexicano se encarga de la defensa del territorio y de su soberanía nacional, garantizar la seguridad al interior del país y aplicar el plan DN-III-E en caso de desastres naturales; es la rama terrestre de las Fuerzas Armadas de México.

No hay mejor manera de honrar su legado que visitar el Museo del Ejército y Fuerza Aérea, especialmente en el Día Nacional del Ejército Mexicano.

Newsletter

Suscribirse implica aceptar los
términos y condiciones

Museo del Ejército y Fuerza Aérea

El museo esta ubicado en un majestuoso edificio de estilo barroco construido por la orden religiosa de los Bethlemitas en 1675, alberga una rica historia. 

Desde su origen, ha sido testigo de diversos usos, incluyendo el Colegio Militar durante la presidencia del General Guadalupe Victoria. 

En 1964, el Presidente Adolfo López Mateos entregó el edificio a la Asociación del Heroico Colegio Militar para convertirlo en el museo que hoy conocemos. 

Abrió sus puertas el 15 de septiembre de 1991 y fue oficialmente inaugurado en mayo de 1993. 

Sus salas de exposición permanente exhiben una impresionante colección que incluye piezas de artillería, armas de fuego, armas blancas, documentos y más, ofreciendo a los visitantes una inmersión fascinante en la historia militar de México.

También descubre en México:

Museos no tan conocidos del Centro Histórico de la CDMX

El museo cuenta con varias salas donde podrás ver varios hechos históricos relacionados con el Ejército Mexicano.

  • Época Prehispánica
  • El Virreinato
  • La Independencia
  • Las luchas por el poder y las intervenciones extranjeras
  • La Reforma
  • El Gobierno de Porfirio Díaz
  • La Revolución Mexicana
  • La Fuerza Aérea Expedicionaria
  • Heráldica militar
  • El Ejército actual

Ubicación, servicios y horarios

El Museo del Ejército y Fuerza Aérea se ubica en: Filomeno Mata, No. 6, Col. Centro Méx., Cd. Méx.

Horarios de atención al público:

  • Martes a sábado: de las 10:00 a las 18:00 horas.
  • Domingos y días festivos: de las 10:00 a las 16:00 horas.

Contacto:

  • Teléfono: 55-55-12-32-15
  • Correo electrónico: bethlemitas14@gmail.com

Costo:

  • Entrada libre a todo el público.

Otros servicios:

  • Servicios de visitas guiadas.
  • Biblioteca.
  • Tienda de regalos.
  • Cafetería.

El Museo del Ejército y Fuerza Aérea ofrece una ventana fascinante hacia la historia militar de México. Con sus diversas exhibiciones y servicios, es un destino educativo imperdible.

También descubre en México:

Museo Regional de Puebla dedica mural a Juan O’Gorman

Comentarios


Ricardo Vélez

Creador de contenido web actualmente trabajando para Descubre en México. Apasionado del turismo, cinéfilo de tiempo completo "y maratonista, pero de series de TV".

Leave a Comment
Compartir
Publicado por
Ricardo Vélez

Entradas recientes

  • Información

Según EEUU, estos son los únicos dos estados en México seguros para viajar

Únicamente los estados de Campeche y Yucatán son considerados seguros, mientras que el resto del…

2 días hace
  • CDMX

Disfruta de un day pass en la alberca del club japonés

Explora rincones japoneses en México que combinan gastronomía, arte y tradición para vivir un viaje…

2 días hace
  • Gastronomía

Conoce y prepara estas recetas con granada

La granada es un fruto que se usa en la gastronomía, más allá del chile…

2 días hace
  • CDMX

Tianguis de antigüedades donde los coleccionistas se reúnen

Explorar tianguis en CDMX te conecta con su cultura, sabores y rarezas. Cada puesto guarda…

2 días hace
  • Información

¿Cómo solicitar una copia certificada del acta de nacimiento y cuál es su costo?

Esta es la única vía oficial para obtener el acta de nacimiento digital, reemplazando portales…

2 días hace
  • QUINTANA ROO

Michoacán y Yucatán celebran el Día de Muertos en Xcaret

El 2 de noviembre, la celebración culminará con un concierto especial de Los Ángeles Azules…

2 días hace

Esta web usa cookies.