México ha dado un paso firme hacia la digitalización de sus procesos migratorios con la implementación de la Visa electrónica para extranjeros, una herramienta que facilita el ingreso al país sin necesidad de acudir a consulados.
México ha dado un paso firme hacia la digitalización de sus procesos migratorios con la implementación de la Visa electrónica para extranjeros, una herramienta que facilita el ingreso al país sin necesidad de acudir a consulados.
Esta medida, anunciada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), busca simplificar los trámites para visitantes que no realizarán actividades remuneradas y que ingresan exclusivamente por vía aérea.
La Visa electrónica para extranjeros está dirigida a ciudadanos de países seleccionados por el gobierno mexicano, como Rusia, Ucrania y Turquía.
CURP biométrica: estados donde comenzará a implementarse
El documento tendrá una vigencia de hasta 180 días y se emitirá en formato digital con un código QR, el cual se presenta en el punto de entrada al país.
El proceso de solicitud se realiza completamente en línea. Los interesados deben ingresar al portal oficial de la SRE, crear una cuenta, llenar el formulario con datos biográficos, adjuntar una fotografía digital y la imagen del pasaporte, además de realizar el pago correspondiente. Una vez aprobado, el solicitante recibe su visa electrónica por correo electrónico.
Este nuevo sistema elimina requisitos tradicionales como la presentación de copias físicas o entrevistas consulares, lo que representa un avance significativo en términos de eficiencia y accesibilidad. Además, se incorporan medidas de seguridad como la recopilación de datos biométricos y certificados digitales, alineándose con estándares internacionales.
La Visa electrónica para extranjeros no sustituye a otros tipos de visas, como las de residencia o trabajo, pero sí representa una alternativa moderna para quienes desean visitar México por motivos turísticos o personales.
Con esta iniciativa, el país refuerza su compromiso con la modernización administrativa y la promoción del turismo internacional, al tiempo que garantiza un control migratorio seguro y ordenado.
La Visa electrónica para extranjeros comenzará a operar oficialmente el 9 de agosto de 2025, marcando un hito en la política migratoria mexicana.
¿Cómo puedo tramitar un pasaporte de emergencia?
El creador de contenido Jesús González, con su particular voz y gran apetito, ha conectado…
La actriz revive su icónico papel de Lupita en funciones especiales; los precios de la…
El Panteón Fest 2025 convierte uno de los espacios más emblemáticos de la CDMX en…
Disfruta de buena comida y una oferta cultural y artística en la Expo Carnitas 2025…
Desde los restaurantes hasta tu plato, este es el costo de uno de los platillos…
Nuestro país es poseedor de una amplia variedad de bebidas típicas, y por eso hoy…
Esta web usa cookies.
Leave a Comment